Autoridades de la Salud realizan monitoreo del operativo en la frontera Artigas –Quaraí

El operativo incluye el control de los vehículos particulares, la desinfección de calzado y la toma de temperatura. En caso de que exista algún caso sospechoso, se ha instalado un consultorio móvil.

Nacional06/05/2020Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

85204

Este miércoles 6 de mayo, visitaron Artigas y Bella Unión el Presidente de ASSE, Dr. Leonardo Cipriani, y el Ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Salinas. El objetivo central, fue monitorear, en este caso concreto, el operativo sanitario que se viene desplegando en la frontera de las ciudades de Artigas y Quaraí, específicamente en el Puente Internacional de la Concordia, en el marco de los protocolos de prevención de ingreso al país del Covid-19 desde Brasil. Para ello, se está trabajando y coordinando a nivel gubernamental, desde diferentes Carteras y Cancillería de la República. Cabe señalar que se trató de una visita similar a la realizada el lunes 4 en Rivera, y que dichas recorridas comprenderán también a las ciudades de Río Branco y Chuy.


El operativo incluye el control de los vehículos particulares, la desinfección de calzado y la toma de temperatura. En caso de que exista algún caso sospechoso, se ha instalado un consultorio móvil.

El propósito es evitar el ingreso del Covid-19 en el departamento de Artigas, que hasta el momento no registra ningún caso activo. Cipriani destacó que se está trabajando en el Plan de Frontera para la implementación de protocolos, junto a Presidencia de la República, el Ministerio de Salud y otras Secretarías de Estado.


Expresó que “Artigas y Quaraí funcionan como una misma ciudad”, y subrayó la importancia de “reforzar la infraestructura hospitalaria y de atención médica”, así como de la Red de Atención Primaria. Asimismo, señaló que las políticas de acción para la localidad, se están efectuando junto a la Dirección Departamental de Salud del MSP.


El Presidente de ASSE indicó que es “un momento muy intenso” de trabajo coordinado en fronteras, también junto a prestadores privados.


Por su parte, el Ministro de Salud, resaltó la “notable colaboración de las fuerzas vivas”, en una “excelente articulación para dar una respuesta adecuada a esta pandemia”. Hizo hincapié en que Uruguay es destacado a nivel internacional por el manejo de la misma, tanto por el número de casos por millón de habitantes como en tasa de fallecimientos; así como también en la generación de camas, tests propios, diferentes insumos y diseño de nuevos respiradores. Todo esto coloca al país en un lugar de destaque en América Latina, refirió el jerarca.


En ese sentido, aseveró que “Uruguay ha sacado fuerzas de flaqueza” y que ”ha demostrado ser una sociedad unida y trabajando por encima de cualquier tipo de personalismo o perfilismo”, dijo.

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
WhatsApp Image 2025-11-05 at 14.17.18

Punta del Este: El primer Panamericano FIA de Rally llega a Uruguay

Redacción 220.UY
Eventos05/11/2025

Por primera vez en la historia del automovilismo continental, las tres América y el Caribe se reunirán en un mismo evento de rally: el Primer Campeonato Panamericano FIA de Rally. La sede elegida para este estreno será nada menos que Punta del Este, Uruguay, del 20 al 23 de noviembre, en el marco de la XXX Edición del Rally del Atlántico.

220.UY | Más Información