


Lacalle Pou conmemoró el 209° aniversario de la Batalla de Las Piedras
La Batalla de Las Piedras del 18 de mayo de 1811 se considera como nacimiento del Ejército Nacional. En esa ocasión, fue victoria de las armas orientales conducidas por el general José G. Artigas.
Actualidad18/05/2020
Redacción 220.UYCompartir








Autoridades nacionales encabezadas por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, celebraron un nuevo aniversario de la Batalla de Las Piedras en el Comando del Ejército Nacional, en Montevideo, y posteriormente se trasladaron a la ciudad de Las Piedras, en Canelones, para la entrega de una ofrenda floral en el lugar histórico de los hechos, junto a funcionarios departamentales y locales, destacó el portal de PresidenciaUY.






El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó la ceremonia oficial del 209.° aniversario de la Batalla de Las Piedras, este lunes 18 en el Comando del Ejército Nacional, acompañado por la vicepresidenta, Beatriz Argimón; el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el prosecretario, Rodrigo Ferrés; el ministro de Defensa Nacional, Javier García; el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y el comandante en jefe del Ejército, Gerardo Fregossi.
Posteriormente, el mandatario y la comitiva se trasladaron a la ciudad de Las Piedras, donde fue colocada una ofrenda floral por parte de las autoridades nacionales y locales, encabezadas por el intendente de Canelones, Yamandú Costa. Allí, el presidente habló brevemente con la prensa y recordó que siempre intenta concurrir a los actos oficiales y que lo hizo como militante, diputado, senador y, ahora, concurre en calidad de presidente de la República.
La Batalla de Las Piedras del 18 de mayo de 1811 se considera como nacimiento del Ejército Nacional. En esa ocasión, fue victoria de las armas orientales conducidas por el general José G. Artigas.
También en esta jornada, el ministro García y el comandante Fregossi realizaron una teleconferencia con los efectivos desplegados en misiones operativas de paz de la Organización de las Naciones Unidas, en Congo, Golán, Siria y Pakistán. Además, se llevó a cabo la tradicional ceremonia de izado de pabellones y encendido de llama votiva, en la Plaza del Ejército.







Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.




