


Memoria y Justicia: "El Nunca Más cala cada vez más hondo", dijo Ramón Hernández
La actividad de la Comisión Departamental de Memoria, Justicia y contra la impunidad de Soriano tuvo lugar junto al Memorial en el extremo Este de la rambla de Mercedes.
Actualidad20/05/2020 Martín Corujo, por 220.uyCompartir






Este miércoles 20 de mayo, en un lugar y en una ciudad como Mercedes, que también es ícono por la Defensa de los Derechos Humanos, y por más verdad y justicia, se realizó un breve acto en el Espacio Memoria ubicado en el extremo Este de la capital de Soriano. Se trató de una actividad que contara con la presencia de población en general, siempre en respaldo al Grupo de Familiares de Detenidos Desaparecidos, y a la Comisión de Memoria, Justicia y contra la impunidad de Soriano.






Uno de los oradores fue el Profesor Ramón Hernández, quien destacó que en esta oportunidad se trató de una marcha muy especial a la que hay que saludar por la gran cantidad de manifestaciones que ha habido a través de las redes sociales, en los lugares públicos, y en las balconeras de las casas.
"Esa creatividad nos ha conmocionado, nos llena de esperanza y nos habla de la vigencia de esta lucha, a nivel local, nacional e internacional", dijo Hernández.
"Está más vigente que nunca esta expresión que es de todos, 'Todos Somos Familiares' cobra un sentido cada vez mayor y trasciende los partidos políticos. Es un tema de Estado, es un tema de la sociedad y del pueblo. El pueblo que fue fluyendo en una cantidad de manifestaciones en estos días.
Es un afianzamiento de la democracia, el 'Nunca Más cala cada vez más hondo. El `'Nunca Más' terrorismo de Estado, nunca más dictadura. La desaparición es uno de los delitos más atroces que cometió el terrorismo de Estado, no solo por la forma en que mataron a nuestros compañeros, sino porque ese delito se continúa ahora, porque hoy se está cometiendo en la medida que no aparecen. Es un tema político, humano y ético", remarcó el Profesor Ramón Hernández.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


