


Frente a eventuales desacatos: MSP reitera la suspensión de espectáculos públicos
“Suspéndanse todos los espectáculos públicos hasta que el Poder Ejecutivo lo determine”, dice la disposición que aún se mantiene vigente en nuestro país.
Actualidad08/06/2020
Compartir






El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la Dirección Departamental de Salud de Soriano, reiteró lo establecido en el decreto nº 93/020 sobre la suspensión de espectáculos públicos y el cierre preventivo de centros termales, en respuesta a los eventos que se han querido llevar a cabo en los últimos días.






Cabe destacar que en el caso de Mercedes y localidades de Soriano, las autoridades ya están en conocimiento de eventuales desacatos, y en torno a ello, 220.UY ha recibido múltiples inquietudes de gente, debido a que hay empresarios que han decidido hacer oído sordo a las medidas o disposiciones que se mantienen vigentes.
"Es importante recordar que desde que se declaró el estado de Emergencia Sanitaria Nacional ante la pandemia de COVID-19, se firmó el decreto 93/020 con el fin de extremar medidas de prevención para evitar la propagación del virus, por eso se implementó la suspensión de espectáculos públicos para evitar las aglomeraciones.
Según establece la normativa, en los artículos 3 y 4: “Suspéndanse todos los espectáculos públicos hasta que el Poder Ejecutivo lo determine”.
Además, establece que “el Poder Ejecutivo en el ejercicio de sus potestades constitucionales, legales y reglamentarias podrá disponer el cierre de todos aquellos lugares de acceso público que se determinen, así como imponer todo otro tipo de medidas necesarias en materia de higiene sanitaria para evitar aglomeraciones en dichos espacios”.
Además, se establece que el MSP ejercerá sobre los Gobiernos Departamentales la superintendencia en materia sanitaria en cuanto a la determinación de las condiciones higiénicas que deben observarse. Las autoridades nacionales, departamentales y municipales competentes deberán evaluar suspender aquellos eventos que impliquen la aglomeración de personas, dado que constituye un factor de riesgo para el contagio de
la enfermedad.
El decreto fue elaborado siguiendo las recomendaciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud, que manifiesta "mantener una vigilancia firme para encontrar, aislar, someter a pruebas y tratar todos los casos con el fin de cortar las cadenas de transmisión".
Se exhorta a las autoridades competentes llevar a cabo el cumplimiento del mismo hasta que el Poder Ejecutivo no determine lo contrario", termina diciendo lo que ha remarcado una y otra vez la disposición del MSP.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

