
MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
El Programa de Vivienda Sindical volvió a hacer posible el sueño de la casa propia al entregar 41 viviendas nuevas en el barrio Peñarol.
Nacional15/06/2020Compartir
Este sábado, a las 12:00, en el barrio Peñarol, la Cooperativa Covifutura, integrada en su mayoría por trabajadores de Casa de Galicia, sortearon 41 viviendas, de las cuales 28 de ellas son dos dormitorios, 10 de tres dormitorios y 3 de cuatro dormitorios. Para su construcción, cada familia dispuso de 51 horas mensuales de trabajo cooperativo.
La ministra de Vivienda, Irene Moreira, estuvo presente en el emotivo acto y dijo que fue un gusto estar en Peñarol acompañando al Programa de Vivienda Sindical, que le da la posibilidad a las familias de tener esas nuevas viviendas. “Se calcula que en dos meses podrán estar habitándola. Es una alegría enorme y siempre estamos en estos sistemas alternativos de construcción que son rápidos, por lo que tenemos que estar apoyando. Es una cooperativa de ayuda mutua, por lo que se le da un valor agregado a la construcción de la vivienda”, sostuvo la ministra.
Por su parte, el Secretario General del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, dijo que el PVS es la muestra de que se pueden construir viviendas a un precio adecuado y de calidad y que permita a los trabajadores salir del alquiler para tener su vivienda.
“Esto está buenísimo por las familias de los trabajadores y trabajadoras que hoy van a tener un día de alegría. Demuestra que se puede. Llamamos a todas las voluntades públicas y privadas para que, en medio de esta emergencia, haya más cosas como estas que van justamente hacia los sectores más desposeídos de la sociedad”, indicó el secretario del Pit-Cnt.
Covifutura fue fundada en febrero del 2011 por trabajadores funcionarios de Casa de Galicia, a lo que se fueron sumando con los años integrantes de otros gremios.
La finalización de la obra y al concretarse el sueño de la casa propia se vive en Covifutura con mucha emoción. "Después de nueve años de trabajo ininterrumpido estamos llegando al final de este sueño de tener la casa. Es mucha emoción. Mi casa es una de las de dos dormitorios, tengo a mi esposo y mi hijo de 22 años, ahora estoy alquilando con mi madre esperando el momento de mudarnos para acá”, dijo emocionada Rosana Palleiro, una de la socias fundadoras de la cooperativa.
Y agregó: “Yo le digo a quienes están trabajando por su casa propia, que sigan peleando y luchando por la casa porque se puede, por más trabas que tengas hay que seguir adelante y hay que seguir peleándola y tratar de lograr el objetivo, que acá se logró, con mucho esfuerzo y sacrificio de muchos compañeros, los que están y los que ya no están".
Por su parte la presidente de la cooperativa Victoria González informó que tras años de “lucha y sacrificio”, finalmente se puedo realizar el sorteo tan esperado. “Yo alquilo, siempre alquilamos y ahora vamos a poder destinar ese dinero para nuestra casa”, afirmó González.
El Programa de Vivienda Sindical avanza en todo el país, con más de 500 familias ya viviendo en la casa que construyeron con sus manos, 2500 familias en obra y 3800 familias ultimando los trámites pertinentes para escriturar su préstamo.
El PVS culminó con éxito los objetivos planteados para el transcurso del año 2019 y planteó nuevas metas a desafiar en este 2020, como por ejemplo inaugurar un mínimo de 1.300 viviendas en el correr del año.
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.
“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.
Bajo el lema “No faltar hoy es una oportunidad para mañana”, con la iniciativa, se busca concientizar sobre el impacto del ausentismo en las trayectorias educativas.
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.