


Tercera fase: Más de 200.000 alumnos regresaron a las aulas
La tercera fase de retorno presencial voluntario que se inició este lunes 29 comprende a 230 centros educativos.
Nacional29/06/2020
Compartir






Este lunes 29 de junio, con el reinicio de los ciclos de enseñanza en Primaria, Secundaria y UTU, retornaron a las aulas cerca de 200.000 estudiantes de todo el país. El presidente del Codicen, Robert Silva, y autoridades de la ANEP recorrieron centros de Montevideo y Canelones a fin de verificar la aplicación del protocolo sanitario en cuanto al uso de tapabocas, alcohol en gel, lavado de manos y distancia social adecuada.






Para el caso de Primaria, Silva dijo que regresó “un número significativo de alumnos, arriba del 85 %,” a los centros educativos que visitó; añadió que, en el caso de Secundaria, fue cerca del 80% el porcentaje de estudiantes que se reincorporaron a la presencialidad. Asimismo, valoró el compromiso sanitario y los cuidados en los espacios compartidos, tanto por parte de la comunidad docente como de los estudiantes.
La tercera fase de retorno presencial voluntario que se inició este lunes 29 comprende a 230 centros educativos y a más de 200.000 alumnos, a los que se suman 33 centros y 13.000 alumnos de Rivera, que inician la primera etapa, prevista inicialmente para el 1.° de junio. El jerarca subrayó que todos los centros educativos están abiertos y destacó que, a partir de esta jornada, también comenzaron a funcionar los centros privados.
Silva dijo que los padres deben tener plena confianza en las condiciones de sanidad de los centros a los que acuden sus hijos e invitó a que se acerquen y verifiquen que eso se cumpla. Recalcó que aprender a través de la presencialidad y el vínculo con el otro es insustituible, pero que se puede proceder en un marco de virtualidad.
Señaló que Uruguay es el primer país de América Latina que retomó las clases en este mes de junio, en el marco de la pandemia mundial de COVID-19, gracias a la colaboración responsable de la comunidad educativa, integrada por docentes, funcionarios, familias y alumnos, destacó el portal de Presidencia.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

