
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


La tercera fase de retorno presencial voluntario que se inició este lunes 29 comprende a 230 centros educativos.
Nacional29/06/2020
Redacción 220.UYCompartir








Este lunes 29 de junio, con el reinicio de los ciclos de enseñanza en Primaria, Secundaria y UTU, retornaron a las aulas cerca de 200.000 estudiantes de todo el país. El presidente del Codicen, Robert Silva, y autoridades de la ANEP recorrieron centros de Montevideo y Canelones a fin de verificar la aplicación del protocolo sanitario en cuanto al uso de tapabocas, alcohol en gel, lavado de manos y distancia social adecuada.






Para el caso de Primaria, Silva dijo que regresó “un número significativo de alumnos, arriba del 85 %,” a los centros educativos que visitó; añadió que, en el caso de Secundaria, fue cerca del 80% el porcentaje de estudiantes que se reincorporaron a la presencialidad. Asimismo, valoró el compromiso sanitario y los cuidados en los espacios compartidos, tanto por parte de la comunidad docente como de los estudiantes.
La tercera fase de retorno presencial voluntario que se inició este lunes 29 comprende a 230 centros educativos y a más de 200.000 alumnos, a los que se suman 33 centros y 13.000 alumnos de Rivera, que inician la primera etapa, prevista inicialmente para el 1.° de junio. El jerarca subrayó que todos los centros educativos están abiertos y destacó que, a partir de esta jornada, también comenzaron a funcionar los centros privados.
Silva dijo que los padres deben tener plena confianza en las condiciones de sanidad de los centros a los que acuden sus hijos e invitó a que se acerquen y verifiquen que eso se cumpla. Recalcó que aprender a través de la presencialidad y el vínculo con el otro es insustituible, pero que se puede proceder en un marco de virtualidad.
Señaló que Uruguay es el primer país de América Latina que retomó las clases en este mes de junio, en el marco de la pandemia mundial de COVID-19, gracias a la colaboración responsable de la comunidad educativa, integrada por docentes, funcionarios, familias y alumnos, destacó el portal de Presidencia.






El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.











El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.





