


Varias personas fueron interceptadas cuando ingresaban al país por el río Uruguay
Según se pudo saber nuestro sitio de noticias 220.UY: las personas llegaron en lancha y al aproximarse a la costa, dejaron sus bolsos en la orilla, desembarcaron y comenzaron a correr.
Actualidad26/07/2020
Compartir






A través de su cuenta de twitter, el Ministerio de Defensa Nacional informó que: en el marco de la ley de patrullaje fronterizo, una patrulla de la Prefectura Nacional Naval detuvo este sábado a tres personas que cruzaron clandestinamente el río Uruguay desde la República Argentina, quienes pretendían ingresar ilegalmente a Uruguay.






Según se pudo saber nuestro sitio de noticias 220.UY: las personas llegaron en lancha y al aproximarse a la costa, dejaron sus bolsos en la orilla, desembarcaron y comenzaron a correr. La lancha trató de zarpar con dos tripulantes con dos tripulantes argentinos a bordo, pero siendo interceptada por personal de Prefectura.
Ahora las actuaciones continúan a cargo de Prefectura de Nueva Palmira, con coordinaciones que se llevan a cabo a través de las Direcciones Departamentales de Salud de Colonia y Soriano, determinándose en qué lugar podrán quedarse en cuarentena la totalidad de las personas.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


