


Colegio de Contadores se reunió con el ministro de Trabajo para hablar sobre las prórrogas de seguro de desempleo
Desde el CCEAU se pusieron a las órdenes del ministerio "para colaborar desde el punto de vista técnico y ser el nexo con el BPS en la instrumentación de las prórrogas de seguro de desempleo".
Nacional29/08/2020
Compartir






Autoridades del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) se reunieron con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, para conocer la situación de las prórrogas de seguro por desempleo solicitadas por las empresas, así como también, para ponerse a las órdenes para colaborar con el Ministerio.






En un principio la idea del CCEAU era reunirse con el ministro para trasladarle su preocupación por la cantidad de prórrogas solicitadas por las empresas de seguro de paro que estaban demoradas. Pero en la noche de este jueves, según contó Virginia Romero, coordinadora del grupo de Trabajo entre el MTSS y el CCEAU, fueron "gratamente sorprendidos" por una resolución del ministerio en la cual autorizaban las prórrogas para unas 1.800 empresas.
"Por eso, aprovechamos la oportunidad para venir a conversar con el ministro y a ponernos a las órdenes. Como Colegio, nosotros conocemos muchas veces la casuística, tenemos muchas empresas a las cuales asesoramos, entonces podemos aportar nuestro punto de vista. En este momento es el BPS el que tedrá que tomar cartas en el asunto para hacer las liquidaciones de todas estas empresas que han sido autorizadas", expresó Romero quien fue acompañada a la reunión por Cristina Freire, presidenta del CCEAU, y Silvia Leal, Secretaria del Consejo Directivo del CCEAU.
Romero adelantó que el CCEAU se puso a las órdenes "para colaborar desde el punto de vista técnico y ser el nexo con el BPS en la instrumentación de las prórrogas de seguro de desempleo, para que los trabajadores cobren lo antes posible".






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


