


Colegio de Contadores se reunió con el ministro de Trabajo para hablar sobre las prórrogas de seguro de desempleo
Desde el CCEAU se pusieron a las órdenes del ministerio "para colaborar desde el punto de vista técnico y ser el nexo con el BPS en la instrumentación de las prórrogas de seguro de desempleo".
Nacional29/08/2020
Redacción 220.UYCompartir








Autoridades del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) se reunieron con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, para conocer la situación de las prórrogas de seguro por desempleo solicitadas por las empresas, así como también, para ponerse a las órdenes para colaborar con el Ministerio.






En un principio la idea del CCEAU era reunirse con el ministro para trasladarle su preocupación por la cantidad de prórrogas solicitadas por las empresas de seguro de paro que estaban demoradas. Pero en la noche de este jueves, según contó Virginia Romero, coordinadora del grupo de Trabajo entre el MTSS y el CCEAU, fueron "gratamente sorprendidos" por una resolución del ministerio en la cual autorizaban las prórrogas para unas 1.800 empresas.
"Por eso, aprovechamos la oportunidad para venir a conversar con el ministro y a ponernos a las órdenes. Como Colegio, nosotros conocemos muchas veces la casuística, tenemos muchas empresas a las cuales asesoramos, entonces podemos aportar nuestro punto de vista. En este momento es el BPS el que tedrá que tomar cartas en el asunto para hacer las liquidaciones de todas estas empresas que han sido autorizadas", expresó Romero quien fue acompañada a la reunión por Cristina Freire, presidenta del CCEAU, y Silvia Leal, Secretaria del Consejo Directivo del CCEAU.
Romero adelantó que el CCEAU se puso a las órdenes "para colaborar desde el punto de vista técnico y ser el nexo con el BPS en la instrumentación de las prórrogas de seguro de desempleo, para que los trabajadores cobren lo antes posible".





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





