
Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


De los 97 casos que esperaban sus resultados, el único positivo fue el de la niña, completándose el grueso de los casos que aún carecían de resultado.
Actualidad08/10/2020
Redacción 220.UYCompartir








Si bien dábamos cuenta en nota aparte del primer caso positivo de COVID-19 en un niño de la Escuela Nº112 de Dolores, ahora se sumó el caso de la una niña con test positivo, lo que lleva a que el brote en el centro educativo sea más grande.






Pero además, nuestro sitio de noticias 220.UY pudo saber que de los 97 casos que esperaban sus resultados, el único positivo fue el de la niña, completándose el grueso de los casos que aún carecían de resultado.
A esto, se suma que 10 docentes también dieron negativo el test realizado, aunque deben rehisoparse en estas próximas horas. También, como ya adelantamos, se tiene previsto para este jueves 8 de octubre, que 25 niños pasen por el procedimiento de aspirado nasofaríngeo, por ser niños de 4 años, actividad que se llevará a cabo a través de los prestadores de servicio de salud de cada uno.






A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.




















Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.


A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


