
Contadores se entrevistaron con autoridades del BCU en relación a registro de auditorías para entidades financieras
Para el Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay, ese registro afecta a muchos contadores que no pueden ingresar debido a los exigentes requisitos y es utilizados por algunos organismos , que no tienen dentro de sus cometidos , ni son empresas que estén reguladas por el BCU.
Nacional17/10/2020
Compartir






El Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) se reunió este jueves con el director del Banco Central (BCU), Diego Labat, y el superintendente de la entidad, Juan Pedro Cantera, para trasmitirles su preocupación sobre el artículo 378 de la Ley de Presupuesto Nacional, en donde se establece que las auditorías a realizar a los prestadores de salud, deben ser realizadas por empresas auditoras que estén registradas en el Banco Central del Uruguay.






Durante el encuentro estuvo presente la presidenta del CCEAU, Cristina Freire y la secretaria Silvia Leal.
"Vinimos a conversar con ellos sobre este artículo porque ha sido recurrente que muchos organismos soliciten que los auditores estén registrados en el Banco Central cuando en realidad ese registro es solamente para aquellas entidades que reportan ante el Banco Central, es decir que son supervisadas por el ente", expresó Freire.
Asimismo, le plantearon a las autoridades del BCU, las dificultades que representa ese registro para algunos profesionales y la necesidad de "alivianar" los requisitos de ingreso. "Solicitamos la revisión de los requisitos para la inscripción ante el BCU para aquellos que realizan auditorías y pedimos ser tenidos en cuenta a la hora de hacer la revisión de dichos requisitos", indicó la presidenta.
"La idea es seguir en contacto para continuar escuchando lo que dicen nuestros socios y sus dificultades y ver, mediante el diálogo, qué posibilidades hay de cambio", expresó la presidenta del CCEAU. Según contó tuvieron "muy buena recepción" por parte de las autoridades del banco, quienes se mostraron "dispuestos a escuchar y a mantener un intercambio sobre los requisitos que exigen".
Y agregó: "Esto forma parte de nuestra preocupación hacia los socios de nuestro Colegio. Siempre hemos estado recibiendo distintas consideraciones de distintos lugares. Por eso, es que una vez más, vinimos al Banco Central para poder conversar y nuevamente ser el Colegio referente en todas nuestras incumbencias profesionales", indicó la presidenta.





ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.


Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

