


Dan prorroga para participar del “Concurso de Educación Solidaria” hasta el 30 de octubre
Este Concurso invita a presentar experiencias educativas solidarias protagonizadas por los estudiantes, desarrolladas en instituciones educativas.
Nacional26/10/2020
Compartir






El Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) sede Uruguay prorrogó la recepción de experiencias educativas formales y no formales para participar de la 8va. edición del “Concurso de Educación Solidaria”, que organiza conjuntamente con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y El Chajá, hasta el viernes 30 de octubre.






Este Concurso invita a presentar experiencias educativas solidarias protagonizadas por los estudiantes, desarrolladas en instituciones educativas, que produzcan aprendizajes significativos y que brinden un servicio a la comunidad atendiendo sus necesidades reales.
Podrán participar todas las instituciones educativas del país de Primaria, Secundaria, Educación Técnico Profesional, Ministerio de Educación y Cultura, Instituto Nacional de Rehabilitación, Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente, y todas aquellas Instituciones que realicen proyectos o programas de educación no formal, que desarrollen experiencias educativas solidarias en la actualidad o durante el 2019.
Este año el Concurso hará foco en reconocer a las instituciones que en un contexto de pandemia, identificaron problemáticas de su comunidad y respondieron a ellas con creatividad y a través de acciones solidarias organizadas, con la participación de estudiantes desde sus hogares de manera virtual o directa según sus posibilidades.
Acceder a bases y formulario de inscripción
Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a las instituciones educativas que integren de un modo completo el aprendizaje curricular de los estudiantes, con acciones solidarias que estén destinadas a mejorar la calidad de vida de su comunidad, y prevé un aporte económico y asesoramiento para promover la continuidad y mejora de los proyectos.
Asimismo, reconoce las experiencias educativas solidarias que permiten a los estudiantes ampliar su horizonte de aprendizaje y comprometerse en la transformación de su comunidad junto con otros actores sociales. También fortalece una cultura participativa, solidaria y de compromiso ciudadano; al tiempo que difunde las experiencias que generan un efecto multiplicador en otros centros educativos.
Los resultados se publicarán durante el mes de noviembre de 2020 y se informará a cada uno de los postulantes. El anuncio de las experiencias reconocidas se realizará en un Acto de premiación, durante el mes de noviembre.
En caso de consultas dirigirse a: [email protected] o [email protected], al teléfono 2914 8738 o en Juan Carlos Gómez 1492, of. 401, Montevideo, de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 horas.




MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



