


COVID-19: Preocupación en dirigentes de Bella Vista y de la Liga de Básquetbol
Ya son los 4 casos positivos que tienen el mismo nexo epidemiológico y ahora se espera por más resultados que serían claves para saber si la cadena de personas afectadas se extiende o no.
Actualidad10/11/2020
Compartir






Tanto a nivel de la Liga Regional de Básquetbol de Soriano, a cargo de su titular Osvaldo García, como en lo dirigencial del Club Bella Vista, se mantiene la preocupación en torno al brote de casos de COVID-19 originado en la ciudad de Dolores.
Ya son los 4 casos positivos que tienen el mismo nexo epidemiológico y ahora se espera por más resultados que serían claves para saber si la cadena de personas afectadas se extiende o no, habiendo pasado decenas de personas ya por los hisopados masivos realizados tanto en el ámbito público como privado de la salud en Dolores. En ese sentido, se manifestó preocupado el dirigente de Bella Vista, Juan Vicente Morandi, al dialogar con 220.UY sobre la situación desatada, quien a pesar de lo sucedido se mostrara tranquilo por las medidas preventivas llevadas adelante y en forma temprana, lo que logró evitar males mayores y así minimizar los riesgos sanitarios.










Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


