


Ing. Agr. Mazzilli: "Ha llovido el 50% de lo que ha llovido un año normal, dándose una situación un tanto caótica"
"El gran problema que tenemos es que está faltando agua en el final del ciclo del cultivo de invierno, y justo en el inicio de las siembras de verano", remarcó el productor agropecuario y titular de la empresa Servag.
Actualidad14/11/2020
Compartir






La situación que se da a raíz de la sequía en el departamento de Soriano es considerada como muy crítica por quienes conocen los suelos del departamento. En cuanto a los efectos del déficit hídrico, en lo que va del año 2020, se han registrado unos 600 milímetros de agua caída, una cantidad insuficiente para los resultados que se esperan en cuanto a cultivos. La afectación se da a nivel del maíz en la siembra del mes de setiembre, en la siembra de soja de los primeros días del mes de noviembre y también con el último período del llenado de grano en trigo, algo se da desde el departamento de Río Negro, pasando por Soriano hasta Colonia.






"Ha llovido en esto todo este año el 50% de lo que ha llovido un año normal. El gran problema que tenemos es que está faltando agua en el final del ciclo del cultivo de invierno, y justo en el inicio de las siembras de verano, entonces es una situación un poco caótica.
Dijo que: "mirando para adelante seguramente vamos a tener ese potencial de rendimiento que íbamos a tener bastante bueno en invierno, porque venían muy bien los cultivos, y en eso se va a sentir una merma", aseguró el Ingeniero Agrónomo, Alvaro Mazzilli, que además de ser productor agropecuario es el titular de la empresa Servag.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

