
Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


"El gran problema que tenemos es que está faltando agua en el final del ciclo del cultivo de invierno, y justo en el inicio de las siembras de verano", remarcó el productor agropecuario y titular de la empresa Servag.
Actualidad14/11/2020
Redacción 220.UYCompartir








La situación que se da a raíz de la sequía en el departamento de Soriano es considerada como muy crítica por quienes conocen los suelos del departamento. En cuanto a los efectos del déficit hídrico, en lo que va del año 2020, se han registrado unos 600 milímetros de agua caída, una cantidad insuficiente para los resultados que se esperan en cuanto a cultivos. La afectación se da a nivel del maíz en la siembra del mes de setiembre, en la siembra de soja de los primeros días del mes de noviembre y también con el último período del llenado de grano en trigo, algo se da desde el departamento de Río Negro, pasando por Soriano hasta Colonia.






"Ha llovido en esto todo este año el 50% de lo que ha llovido un año normal. El gran problema que tenemos es que está faltando agua en el final del ciclo del cultivo de invierno, y justo en el inicio de las siembras de verano, entonces es una situación un poco caótica.
Dijo que: "mirando para adelante seguramente vamos a tener ese potencial de rendimiento que íbamos a tener bastante bueno en invierno, porque venían muy bien los cultivos, y en eso se va a sentir una merma", aseguró el Ingeniero Agrónomo, Alvaro Mazzilli, que además de ser productor agropecuario es el titular de la empresa Servag.






A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.




















Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.


A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


