
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Compartir








En los últimos días se inauguró el “Sendero de ecoturismo y desarrollo local Camino del Indio", en balneario Kiyú, informó el Ministerio de Turismo.
Dicho sendero se relaciona una estrategia de puesta en valor del patrimonio arqueológico prehispánico del departamento de San José, basada en la investigación académica de mas de 20 años del Centro de Investigación Arqueológica y Territorial (Cirat), en convenio con la intendencia local.






Tanto el diseño del sendero como su cartelería es resultado del proyecto seleccionado en el Programa de Pequeñas Donaciones/PNUD y el Ministerio de Turismo en el año 2018, ejecutado entre los años 2019 y 2020.
El mismo fue liderado por el Cirat junto al Club Campana de Libertad, el Municipio de Libertad, la Comisión Vecinal de Kiyú y la subdirección de Turismo de la Intendencia de San José.
Así se inicia un grupo de gestión anclado en la comunidad, que entorno al sendero, permite favorecer el desarrollo local, el turismo sostenible y el turismo educativo.
En la inauguración estuvieron presentes el director Nacional de Turismo, Martín Pérez; la encargada de Planeamiento Estratégico en Turismo, Doris Rodríguez y los técnicos que trabajan en el territorio: Gabriel Buere, Fernanda Olascoaga y Camila Maquieira. La instancia también contó con la participación de la coordinadora del Programa de Pequeñas Donaciones, Sandra Bazzani.




El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.











El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.



