


Diputada Fajardo en Conversatorio sobre pensiones reparatorias a violaciones de DDHH
Se llevó a cabo en parte virtual y en parte presencial, tuvieron destacada participación expositores internacionales de Costa Rica, Colombia, Argentina, entre otros expertos en Derechos Humanos.
Política03/12/2020
Compartir






Según se informó desde el sector de la legisladora nacionalista, como integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes, la Diputada María Fajardo participó en una actividad organizada por el Parlamento, por la Oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Naciones Unidas Uruguay y la propia Comisión de Derechos Humanos de Cámara de Diputados.






En esta jornada de trabajo, que se llevó a cabo en parte virtual y en parte presencial, tuvieron destacada participación expositores internacionales de Costa Rica, Colombia, Argentina, entre otros expertos en Derechos Humanos.
Durante el Conversatorio se abordó, como tema principal, las “Pensiones Reparatorias a Violaciones de Derechos Humanos”. Fajardo realizó una exposición en este encuentro donde, entre otras cosas, sostuvo que: “Cuando hablamos de reparación no debemos centrarnos únicamente en una reparación económica o patrimonial sino que la reparación debe ser integral y abarcar todos los aspectos que, de una u otra manera, deben ser reparados o indemnizados por el responsable.
En caso de violaciones a Derechos Humanos, debe asumir su responsabilidad, sancionando a los responsables y reparando los daños causados”.
TODOS CONTRA LA PANDEMIA DEL COVID-19
En línea con las disposiciones vigentes para contrarrestar la pandemia causada por el Coronavirus/COVID-19 la Diputada Fajardo exhorta a la población a acatar las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública (www.msp.gub.uy).





Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

