


Compartir






Globant (NYSE: GLOB), compañía nativa digital que ofrece soluciones de tecnología innovadoras, anunció hoy las ganadoras de los Globant Awards 2020: Women that Build Edition, premio global que brinda reconocimiento a las mujeres líderes en tecnología. Con más de 12 mil nominadas alrededor de 15 países, fueron reconocidas Karina Santo, para la categoría de Tech Executive, Magdalena Giuria, para la categoría de Game Changer y Laura Daniela Vargas como ganadora Rising Star de la edición Uruguay.






“Desde Globant queremos felicitar y agradecer especialmente a estas mujeres por compartir sus historias, que permiten visibilizar su carrera, sus desafíos y superación para que hoy puedan inspirar a más mujeres'', expresa Martín Migoya, CEO y co-fundador de Globant. “Historias como las de ellas son las que están haciendo la diferencia en el sector, gestionando proyectos de innovación y colaboración, y promoviendo la diversidad e inclusión.
Las tres ganadoras fueron seleccionadas por un jurado compuesto por: Beatriz Argimón, Vicepresidenta de Uruguay, Magdalena Furtado, representante de ONU Mujeres, Eduardo Mangarelli, Presidente de Endeavor y Decano de la Facultad de Ingeniería de la ORT Uruguay, Sonia Cozzano, Decana de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Universidad Católica del Uruguay, Patricia Pomies, Chief People & Delivery Officer de Globant, y Nicolás Jodal, CEO de GeneXus. Y pasarán a la final que se celebrará el próximo 10 de diciembre.
“En una industria donde el 70% son hombres, desde Globant estamos cada día más comprometidos con trabajar para que más mujeres se acerquen a la tecnología.”, declaró Patricia Pomies, Chief People & Delivery Officer de Globant. “Estamos muy emocionados por el apoyo que recibimos por esta iniciativa y la fuerte comunidad de mujeres que se está construyendo. ”
La iniciativa ha recibido más de 12 mil nominaciones en 15 países y ha contado con el apoyo numerosas organizaciones de prestigio tales como The George Washington University (Estados Unidos), General Assembly (Estados Unidos), IAE Business School (A, IE University, ITBA (Argentina), la Universidad de los Andes (Colombia), la Universidad Católica (Uruguay), Universidad Montevideo (Uruguay), la IESE Business School, la Universidad de la Empresa (Uruguay), la Universidad ORT (Uruguay), la Universidad San Ignacio Loyola (Perú), Competencia Naves del IAE (Argentina), SPDS (Brasil), el Centro de experiencias y servicios de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile) y Acámica. Además de haber sumado el apoyo de instituciones como ONU, el Banco Interamericano de Desarrollo, MIT, Endeavor, Women Who Code, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay y Uruguay XXI.
Durante la próxima Gala Global un jurado de renombre internacional anunciará las ganadoras globales, seleccionadas entre las ganadoras nacionales en cada una de las categorías. Este jurado está compuesto por figuras prominentes como Linda Rottenberg (CEO y Co-fundadora de Endeavor Global), Shari Loessberg (Profesora titular de Innovación Tecnológica de MIT Sloan School of Management), The Edge (Presidente de Endeavor Irlanda y guitarrista de la banda U2), Anuj Mehrotra (Decano de George Washington School of Business), Sandra Sieber, (Profesora de IESE Business School), Elsa Marie D’Silva (Fundadora y CEO de Red Dot Foundation), Patricia Pomies (Chief Delivery & People Officer de Globant), Guibert Englebienne (CTO y co-fundador de Globant) y Martín Migoya (CEO y co-fundador de Globant).
La Gala Global se realizará el 10 de diciembre de 2020. Para saber más del premio y registrarse al evento, puede visitar womenawards.globant.com o escribir a [email protected].




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


