
MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
La entrega del aparato se realizó este viernes y contó con la presencia de la primera dama, Lorena Ponce de León, del Secretario Nacional de Deportes, Sebastián Bauzá y del subsecretario de Salud, Lic. José Luis Satdjian, entre otras autoridades
Nacional04/12/2020Compartir
Este viernes, a las 12:00 horas en el Club de Baby Fútbol Alas Rojas, la empresa Katoen Natie Terminal Cuenca del Plata, operadora de la terminal especializada de contenedores del puerto de Montevideo, hizo entrega de un cardiodesfibrilador que estará a disposición del club de baby fútbol, así como de otras organizaciones y vecinos de la zona.
La actividad contó con la presencia de la Primera Dama, Lorena Ponce de León, del Secretario Nacional de Deportes, Sebastián Bauzá, del subsecretario de Salud, Lic. José Luis Satdjian, así como también de representantes de la ONG Unidos para Ayudar y autoridades de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular.
Bauzá dijo que cuando asumieron, realizaron un relevamiento y constataron falta de desfibriladores tanto en clubes de baby futbol como en las plazas de deporte y en clubes de fútbol del interior. Por eso, dijo, la donación de Katoen Natie al Club Alas Rojas, "es muy importante, no solo para el club, sino también para toda la comunidad, por lo que estamos muy felices", expresó.
Por su parte, la primera dama, Lorena Ponce de León, destacó la importancia del baby fútbol como medio para enseñar, educar y transmitir valores. En ese sentido, dijo que es muy importante que estos lugares cuenten con desfibriladores y que todos los que puedan aprendan su funcionamiento cómo actuar ante emergencias.
"Hoy, desde Katoen Natie, están muy orgullosos porque ellos mismos estuvieron trabajando en el mantenimiento de esta cancha de Alas Rojas para que los niños puedan ir a practicar. Hay un involucramiento desde la parte privada y entendemos que si colaboramos todos, por un bien mayor, que es nada más ni nada menos que la salud, la gente se suma", expresó Loli.
Por último, el gerente general de Katoen, Vincent Vandecauter, dijo que esta donación "significa mucho". "Dentro de la empresa tenemos un plan de responsabilidad social donde Alas Rojas es uno de los proyectos que tenemos, y hoy es un placer estar aquí para pasar este día y entregar el desfibrilador. Es un lindo día para nosotros", aseguró.
La donación de este cardiodesfibrilador, que incluye conectores pediátricos, se realizó en el marco del programa Katoen Natie Comunidad mediante el cual la empresa desarrolla sus actividades de Responsabilidad Social, apoyando distintas iniciativas, con énfasis en la comunidad de la zona.
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.
“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.
Bajo el lema “No faltar hoy es una oportunidad para mañana”, con la iniciativa, se busca concientizar sobre el impacto del ausentismo en las trayectorias educativas.
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.