
Con puentes vallados: Rige el cierre de fronteras con 500 efectivos desplegados
A partir de este lunes 21, habrá cierre de fronteras y los puentes estarán vallados, con excepciones para el transporte de carga.
Nacional21/12/2020
Compartir






En conferencia de prensa, el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y su par de Defensa Nacional, Javier García, informaron detalles de operativos que se desplegarán desde el lunes 21, cuando comience a regir el cierre de fronteras. Esto incluye la instalación de 25 puestos de control y 500 efectivos distribuidos en diferentes puntos. Recordaron que con la normativa aprobada se busca proteger la salud de la población.






El Ministro del Interior, Jorge Larrañaga, dijo que es necesario recurrir al esfuerzo y el sacrificio para cuidar la salud. Explicó que Presidencia está reglamentando el artículo n.º 38 de la Constitución, mediante la ley que se aprobó el viernes pasado, sobre el derecho de reunión.
Aseguró que todo se basa en un protocolo de actuación que implica al Centro Coordinador de Emergencias (Cecoed) operativo en cada uno de los departamentos del país, compuesto por los ministerios de Salud, de Defensa y del Interior y las Fiscalías, y que preside cada intendente. Esto incluye multas de entre 30 y 1.000 unidades reajustables y la posibilidad de fijar, mediante la intervención de la Fiscalía, un delito de desacato frente al incumplimiento de los pedidos de los organismos involucrados.
El ministro dijo que la Policía podrá llamar a la puerta de los hogares, de existir reuniones que excedan los parámetros establecidos, y que se pedirá la intervención correspondiente de la Fiscalía para proceder.
Explicó que la capacitación será permanente para los operativos policiales. En tal sentido, dijo que el Ministerio del Interior incluyó en las actividades a la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Bomberos, la Dirección de la Seguridad Rural, Migración, Identificación Civil, Investigaciones y Policía Caminera.
García recordó que la normativa recientemente votada entra en vigencia desde el lunes 21, y en principio hasta el 10 de enero, con la posibilidad de extenderla 60 días más.
Mencionó que del trabajo en frontera participarán 500 efectivos del Ejército Nacional y 50 funcionarios de la Prefectura Nacional Naval por turno, de seis y ocho horas, que estarán desplegados en 25 puestos de control en distintos lugares geográficos.
Sobre el funcionamiento de la binacionalidad en la frontera seca, García dijo que valdrá solo dentro de las ciudades y que fuera de ellas habrá controles del Ejército Nacional. En tal sentido, informó que habrá cruzamiento de datos sobre migración.
Reiteró que, a partir del lunes 21, habrá cierre de fronteras y los puentes estarán vallados, con excepciones para el transporte de carga. Están prohibidos los vuelos particulares, así como la llegada de embarcaciones de otros países, por ejemplo, de Argentina, hasta el 10 de enero.




Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


