
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
La Unasev estima que entre enero y diciembre la cifra de lesionados será 21.714, cuando en 2019 fue 25.114.
Nacional29/12/2020Compartir
Según informó el portal de Presidencia, entre enero y noviembre, 19.721 personas resultaron lesionadas en siniestros de tránsito, de acuerdo con el informe de 2020 elaborado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev). El organismo estima que, al finalizar diciembre, se superarán los 21.000 lesionados pero destaca un descenso de 14% respecto a 2019. Además, hasta el 30 de noviembre, 374 personas perdieron la vida por esta causa en Uruguay.
El documento difundido este jueves 24 reporta que, entre el 1.º de enero y el 30 de noviembre de 2020, resultaron lesionadas 19.721 personas en siniestros de tránsito. Esto implica un promedio diario de 59 personas, incluyendo heridos de cualquier entidad y fallecidos.
Asimismo, la Unasev estima que entre enero y diciembre la cifra de lesionados será 21.714, cuando en 2019 fue 25.114. Esto representa una baja de 14% respecto al valor registrado el año anterior. Del total de lesionados, 2% fallece, 13% resulta con heridas graves y 85%, con heridas leves.
Mientras en 2019 hubo un promedio de 2.000 lesionados por mes, este año fueron 1.700. La Unasev atribuye la disminución a los períodos de baja movilidad registrados durante la cuarentena voluntaria por la pandemia de COVID-19.
El reporte precisa que, a partir de mayo y junio, cuando se retomó en forma paulatina la actividad económica, también aumentó la movilidad de las personas y, con ello, se produjo un alza en la cantidad de lesionados por mes. No obstante, no se alcanzaron las cifras habituales de lesionados mensuales, puntualiza.
El resultado en todo el país muestra una disminución de 7% en el total de fallecidos en siniestros de tránsito, en relación a igual período del año pasado, con 374 fallecidos al 30 de noviembre. La Unasev estima que, cuando culmine diciembre, habrán fallecido unas 378 personas.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.