


Operadores turísticos de Rocha apuestan al “Turismo de Experiencias”
Con protocolos de seguridad responsable, los operadores turísticos de Rocha le darán pelea a la pandemia del Covid 19 e invitan a los uruguayos a conectar con la naturaleza.
Nacional04/01/2021
Compartir






Con fuertes protocolos de seguridad sanitaria, optimización de servicios y precios por debajo a la temporada anterior, los operadores turísticos de Rocha nucleados en la Corporación Rochense de Turismo le dan pelea a la pandemia mundial del Covid 19 y se adaptan a la nueva normalidad promoviendo el turismo de experiencias para compartir en familia.






Este año el destino tuvo que hacer una pausa en sus clásicos lanzamientos de verano donde invitaban a degustar platos locales, había música en vivo y el protagonista era el paisaje.
Con las fronteras cerradas y el aumento diario de casos de Covid, Rocha apuesta al turismo responsable desde el destino y con los turistas e invita a los uruguayos a conectar con la naturaleza a través de experiencias emocionantes, a revivir viejos recuerdos de vacaciones o crear nuevos al descubrir el departamento.
“La nueva normalidad nos lleva a iniciar un proceso de reconversión, de más trabajo con menos turistas y de estar atentos al comportamiento del turista en la nueva normalidad.
Los servicios se deben adaptar a los protocolos, los protocolos cambian según la etapa de la pandemia o del crecimiento de los casos.
Como a los uruguayos, a los operadores turísticos nos desanima no poder planificar y depender de agentes externos para seguir adelante desarrollando el Destino Rocha.
Pero es una pelea que estamos dispuesta a dar, no podemos quedarnos quietos ni dejar de avanzar sobre todo lo que tanto trabajo nos dio. Sabemos que las bellezas naturales de nuestro departamento son el lugar seguro para las familias uruguayas”, expresó Delvair Amarilla Presidente de la Corporación Rochense de Turismo.
Para desarrollar una propuesta distinta, confiaron en generaciones de familias enteras y sus historias de experiencias que nacieron en las destacadas playas oceánicas de Rocha, donde además hay diversidad de áreas protegidas donde recorrer senderos escondidos; montes, sierras y palmares para perderse en largas cabalgatas; lagunas, ríos y arroyos para remar hasta llegar al horizonte; fuertes, faros y naufragios que hacen viajar al pasado y siempre sorprenden con sus historias y leyendas.
“De esta forma, se desarrolla una estrategia a largo plazo para posicionar al destino en base a sus múltiples atractivos naturales como un sitio no alterado por la vorágine de lo urbano, que ofrece experiencias naturalmente tan intensas como apacibles para conectar con el verdadero valor de la vida”, expresó Amarilla.
En ese sentido el destino difunde en sus redes sociales su web serie llamada "A Rocha", a través de la historia de una familia se puede recorrer diferentes lugares del departamento donde se ilustran las cosas maravillosas que se pueden vivir, y experimentar cómo sería un viaje emocional y personal para toda la vida.
Es una secuencia de micro relatos, que cuentan la historia de viaje de una familia peculiar. Julio, Laura y Nicolás, te harán recordar que siempre hay lugar para nuevas experiencias.
Casi sin saber cómo, y buscando nuevas emociones, terminan juntos en un auto y siguiendo en un viejo mapa de rutas plegable, los sitios marcados, que su madre anotaba cada vez que les gustaba un lugar a sus hijos.
Conectar con la Naturaleza
En ese sentido, desde la Corporación Rochense de Turismo se propone al turista planificar sus vacaciones y conectar con la Naturaleza a través de conectacontunaturaleza.uy, mediante experiencias que incluyen alojamientos, tour guiados y comidas. Con esta acción se busca acercar la propuesta del destino previo al viaje, de manera de facilitar una experiencia más segura y planificada para el visitante.
Se podrá optar por viajes de aventura o relax, descanso de sol y playa, experiencias místicas como la observación de cielos nocturnos, conocer las tradiciones de los pueblos de pescadores o la vida en el campo, disfrutar de la conexión con la naturaleza pura, ser seducido por la historia de nuestros antepasados, o degustar productos locales característicos de los Sabores de Rocha.






MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.





Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre





Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


