
Se fijaron medidas especiales para la habilitación de los campings municipales de Soriano
Para evitar comportamientos de riesgo y controlar la trazabilidad no se autorizan las visitas a los campamentos, y la estadía máxima será de 7 días, informó la comuna.
Actualidad12/01/2021
Compartir






En las últimas horas la Intendencia de Soriano informó sobre la habitación de los campings municipales del departamento.






Y en ese sentido, se informó que, ante la determinación de la reapertura de los camping del departamento de Soriano se dispuso una operativa y protocolo para el uso y disfrute de estos espacios turísticos.
Todo deberá cumplirse bajo las siguientes medidas:
- Orientado inicialmente al uso familiar, manteniendo el concepto de burbuja sanitaria.
- Se desmarcarán debidamente las zonas autorizadas para acampar.
- Se establece un aforo del 50% de la capacidad locativa total de cada camping.
- Se deberán realizar las reservas previamente por vía telefónica, los interesados deben llamar a cada camping al que quieran concurrir.
- Se deberán extremar las medidas sanitarias de prevención por parte de los acampantes.
Se llevara una planilla de trazabilidad correspondiente.
- Se establece la figura del responsable de cada núcleo familiar acampante para responder ante cualquier requerimiento de la autoridad competente .
- Se mantienen todas las medidas preventivas habituales
- Se evitarán aglomeraciones en baños, duchas, expendios y otros lugares de uso común.
- Se recomienda la utilización responsable de fogones para evitar incendios.
La intendencia de Soriano extremará las medidas de control, de atención al público, de fortalecimiento de infraestructura, así como las de higiene en todo el sector de camping y en especial en los lugares de uso común.
Las consultas se podrán realizar en los siguientes teléfonos y lugares:
Por Camping del HUM - Oficina de Turismo Mercedes- 4532 2201 interno 2503 -
Por Camping Palmar - Parador Palmar. Tel: 4530 2153-
Por Camping de La Concordia -Tel. 4534 2357
Por Camping de La Agraciada- Tel: 4530 4043
El horario de atención telefónica será de 9.00 a 14.00 hs
Para evitar comportamientos de riesgo y controlar la trazabilidad no se autorizan las visitas a los campamentos, y la estadía máxima será de 7 días, ya que al tener un aforo reducido la rotación de campamentos dará oportunidad de estadía a todos los interesados.
Los precios se mantienen en 100 $ por carpa, 30$ por persona y 150 $ las casas rodantes (valores por día). Se hace un control de electrodoméstico pagando 30 $ adicionales por cada uno de ellos.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


