
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


El móvil de asistencia fue presentado este viernes frente al edificio Comunal.
Nacional22/01/2021
Redacción 220.UYCompartir








La Intendencia Departamental y el CECOED Florida recibieron este viernes la donación de una ambulancia totalmente equipada para atención en distintos tipos de emergencias.






La nueva unidad arribó a Florida proveniente de New Jersey, EE.UU., desde la fundación Mano a Mano Internacional que preside el Dr. Pedro Cordero y gestiona la coordinadora general Sra. Lurymar Di Marco, uruguaya minuana radicada desde hace muchos años en Estados Unidos.
A iniciativa del coordinador del CECOED Florida Sr. Cono Arrúa, con el apoyo y el aval del intendente Guillermo López se logró concretar la donación de la ambulancia y una gran cantidad de insumos médicos.
El móvil de asistencia fue presentado este viernes frente al edificio Comunal por el intendente López y los integrantes del CECOED local.






El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.











El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.





