
IMPO realizó gira por el interior y se reunió con intendentes
Bajo el lema #IMPOCiudadanía el IMPO llegó a Salto, Paysandú, Soriano y Río Negro. La visita fue gratamente recibida por los intendentes, quienes se vieron sorprendidos por todo lo que hace la institución y no se conoce.
Nacional12/02/2021
Compartir






EI Centro de Información Oficial IMPO culminó la primera etapa de una gira por el interior del país en donde visitaron los departamentos de Salto, Paysandú, Soriano y Río Negro, con el objetivo de reunirse con los intendentes, a fin de articular acciones que apunten a la descentralización de la información oficial y el abordaje ciudadano.








El director general del IMPO Dr. Fernando Abellá, definió esta primera gira por el interior como “muy positiva”. “Estamos muy contentos con los resultados obtenidos de dar a conocer las herramientas que tiene IMPO que lamentablemente son desconocidas para muchos uruguayos”, sostuvo Abellá.
En Salto se avanzó en un convenio en conjunto con la intendencia de ese departamento y en la posibilidad de realizar pasantías e intercambios entre ambas instituciones. En Paysandú, se reunieron con el intendente, Nicolás Olivera, y con integrantes de la Junta Departamental, en donde hablaron del trabajo que hace falta en cuanto a la digitalización de las normas y de los pasos hacia un nuevo digesto.
En tanto en Soriano, se vio junto con el intendente, Guillermo Besozzi, la necesidad de incluir a todos en el tema de la tecnología, ya que muchas veces, sectores de la sociedad quedan excluidos. “La idea es adaptar las plataformas para incluir a todo ese sector que no está incluido. A veces, se cae en la generalidad de que todos tienen internet, que todos tienen acceso a dispositivos electrónicos, pero sabemos que no es así”, dijo Abellá.
En Río Negro, se presentaron al intendente Omar Lafluf las herramientas, que, de acuerdo al director del IMPO, “quedó sorprendido de todos los servicios que brinda el Instituto”.
“La idea es trabajar en conjunto para que los servicios que brinda el IMPO, realmente lleguen al ciudadano de cada punto del país. Eso, por el momento, es un debe que tiene la institución ya que lamentablemente está muy centralizada en Montevideo”, dijo Abellá.
Por esa razón, la idea con la gira es ponerse a la orden con las distintas intendencias y lograr un trabajo mancomunado para poder llegar a cada punto de los distintos departamentos.
“En la gira pudimos ver un desconocimiento en cuanto al IMPO; se ve como una institución vinculada solo a aspectos jurídicos, de abogados y escribanos y no se tiene conocimiento ni del cometido del IMPO que es brindar herramientas de acceso a la información oficial, ni tampoco a los servicios comerciales que brinda IMPO en apoyo a los distintos organismos. Creo que fue sumamente clave en darlos a conocer y estamos seguros que van a recurrir a trabajar con nosotros”, sostuvo Abellá.
El IMPO apuesta a recorrer en breve tiempo todo el país, en el marco de una estrategia que apunta a posicionar a la institución como instrumento de libertad y democracia, enmarcado en un plan desarrollado y pensado en el Uruguay del 2050, las nuevas herramientas de comunicación oficial con inserción nacional e internacional y fuertes plataformas en apoyo al medio ambiente y a las personas con discapacidad.





Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.

Codicen estableció el Calendario de Vacaciones de Invierno: 30 de Junio al 6 de Julio
"Este año no se considera necesario realizar modificaciones", añadió Caggiani.






La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil


Selección Femenina Uruguaya Sub 14 - ONFI viaja a EEUU a participar del Torneo Internacional USA Cup
.

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio



Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)


