
Pte. de FFSP salió al cruce del presidente de ASSE sobre la falta de medicamentos en algunos centros
Esta falta de medicamentos, asegura Pereira, deja en evidencia "la inoperancia de muchos equipos de gestión.
Nacional12/02/2021
Compartir






El Presidente de la FFSP, Martin Pereira, negó enfáticamente estas acusaciones y "rechazó profundamente" las declaraciones del presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, en donde culpabiliza los trabajadores de las farmacias de ASSE por la falta de medicamentos, por entender que "no se ajusta a la verdad y pretende ocultar la falta de coordinación y manejo adecuado de las farmacias de muchos puntos del país".






Esta falta de medicamentos, asegura Pereira, deja en evidencia "la inoperancia de muchos equipos de gestión en cuanto al funcionamiento y logística en el stock de las farmacias".
Y agregó: "Respaldamos el trabajo realizado por los trabajadores y trabajadoras de las farmacias de ASSE que damos la cara a diario por el faltante de stock”.
Por parte de las autoridades de ASSE se reconoció además un factor presupuestal en la falta de stock en varios puntos de entrega.
“El impacto que ha tenido la pandemia sobre el funcionamiento de ASSE era evidente y los trabajadores lo hemos denunciado hasta el hartazgo, de febrero a julio del 2020 se trasladaron del sector privado al público 70.000 usuarios ya que a la pérdida de fuentes de trabajo se agrega la disminución de los salarios, situación que impulsa a muchas personas a optar por los servicios de salud del Estado, dado se evitan los pagos de tiques. Si a este crecimiento exponencial no se le inyecta un presupuesto que acompañe este crecimiento pasan estas cosas, desabastecimiento y demoras en la reposición”, agregó Pereira.
En un comunicado la Federación de Funcionarios de Salud Pública criticó fuertemente los dichos de Cipriani: “Si el presupuesto es insuficiente para la compra de medicamentos como expresa en la jornada de hoy, debió oportunamente obtener los incrementos que los trabajadores hemos reclamado insistentemente”.
Y agregan que “los trabajadores de la Salud pública han enfrentado responsablemente esta pandemia, en medio de enormes carencias y dificultades. Y ahora la escasez de medicamentos, la cual se ha agravado y frente a la cual son los trabajadores quienes se ven enfrentados al malestar de los usuarios”.
También se hace referencia en el comunicado en la falta de estrategia presupuestal y que “no es nuevo para los trabajadores ver como la piola se corta por el hilo más fino. No somos héroes sino trabajadores que a diario brindamos nuestro mejor esfuerzo para procurar dignamente el sustento de nuestras familias. Parece que los héroes ahora somos los villanos”.





ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.


Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

