


Se abrió la agenda de vacunación COVID-19
Es para quienes desempeñen activamente tareas como trabajadores de la educación (que incluye todas las áreas preescolares, CAIF, primaria, secundaria y UTU), policías, bomberos, trabajadores del INAU, militares y funcionarios aduaneros...
Actualidad26/02/2021
Redacción 220.UYCompartir








Desde el Ministerio de Salud Púbilca se informó que todas las personas menores de 60 años que desempeñen activamente tareas como trabajadores de la educación (que incluye todas las áreas preescolares, CAIF, primaria, secundaria y UTU), policías, bomberos, trabajadores del INAU, militares y funcionarios aduaneros de la primera línea de control (aeropuertos, puertos y fronteras secas) están habilitados a partir hoy viernes 26 de febrero a agendarse para recibir la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19.






Los funcionarios universitarios deberán agendarse cuando le toque a cada uno según la franja etaria a la que pertenece, lo que se irá informando semanalmente desde esta cartera. Solamente podrán acceder a la agenda las personas especificadas del grupo de prioridad mencionado, cuyas cédulas ya están en los registros del Ministerio de Salud Pública, por lo que no podrá agendarse nadie que no pertenezca a esta franja de prioridad.
La coordinación de fecha, hora y lugar de vacunación se podrá hacer por las siguientes vías:
WhatApp: 098 999 999
Teléfono: 08001919
App: Coronavirus.uy
Sitio web: web gub.uy/uruguaysevacuna





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.





