


Vecino de Perseverano: "Habría que reconocer cómo (el reclamo) vino de antes", expresó sobre el tema del nuevo puente
Guerrero hizo referencia a la dura lucha llevada adelante por los vecinos que en el año 2017 llegaron a juntar firmas para hacer conocer el reclamo.
Actualidad04/03/2021
Redacción 220.UYCompartir








Las repercusiones por el tema del nuevo puente construido en Perseverano- Lares son muchas y los propios vecinos hacen escuchas sus distintas campanas a la hora de hablar del asunto, aunque todos reconocen estar contentos por el resultado con final feliz para todos los pobladores.






Al dialogar con 220.UY, el vecino de Perseverano, Luis Guerrero, recordó que "por medio de un conocido se convocó a Enzo Malán (en aquel entonces diputado al igual que hoy), y cuando yo vi los números me asusté", dijo en relación a un proyecto que se manejara oportunamente y que cotizaba al puente en 250.000 dólares.
Guerrero hizo referencia a la dura lucha llevada adelante por los vecinos que en el año 2017 llegaron a juntar firmas para hacer conocer la preocupación tanto ante autoridades nacionales como departamentales.
"El tema se le presentó a Bascou y él no se comprometió. Dijo que iba a observar para ver si se podía hacer. Malán presentó ese proyecto de 250.000 dólares y naufragó todo", insistió el vecino Guerrero.
Dijo que cuando Lacalle Pou llegó a Soriano en campaña política, "muy oportunamente lo agarra Delia (Machado) y lo compromete adelante de toda la gente y (Lacalle) tuvo que ir a ver el puente. Él dijo que ganaba lo hacía y ahí está, por fin.
Guerrero destacó que "habría que reconocer cómo vino de antes" el tema del puente, recordando al mismo tiempo el momento en que los vecinos juntaron firmas para reclamar por el nuevo puente para Perseverano y Lares.
Cabe resaltar que Guerrero se muestra firme con sus convicciones y que cada vez que la gente habla de Perseverano y Lares, defiende con uñas y dientes su postura, insistiendo que Perseverano es uno solo pueblo y que dentro del mismo se encuentra Lares.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.





