


Compartir






Desde INEFOP se dieron a conocer detalles de la Capacitación en Movilidad Eléctrica, que comprende conocimientos básicos de la situación actual de la movilidad eléctrica, aspectos técnicos de los vehículos eléctricos, baterías, soluciones de carga, así como los nuevos modelos de negocios asociados al sector.






Se trata de una actividad organizada y coordinada por CEFOMER.
CEFOMER es el Centro de Formación en Operación y Mantenimiento de Energías Renovables, integrado por
el INEFOP, MIEM, PIT-CNT, CNCS, CIU y UTEC.
Su objetivo es capacitar a personas en el país y en la región para desarrollar actividades técnico profesionales en empresas del sector de energía eólica, solar fotovoltaica, solar térmico y biomasa.
Curso a cargo de eMobility Solutions (eMS), una empresa uruguaya cuya misión es facilitar el desarrollo de la movilidad eléctrica en el Uruguay y en la región. www.emobility-uy.com Instructores (e-MS): Ing. Alfredo Pintos, Ing. Joaquín Arocena, Sr. Andrés Folle
Las inscripciones se encuentran habilitadas del 08/03 al 22/03.
Por consultas visitar el sitio web de CEFOMER www.utec.edu.uy/cefomer o comunicarse a: [email protected], +598 98 560 378.
CONDICIONES DEL CURSO
Modalidad semipresencial
4 semanas en modalidad virtual
+ 1 actividad presencial de taller
SIN COSTO PARA EL ESTUDIANTE
ÚNICAMENTE PARA RESIDENTES EN URUGUAY
Para la obtención del certificado se deberá participar en las actividades sincrónicas planificadas para el
curso, concurrir a la actividad presencial de taller, aprobar las pruebas intermedias y el examen final.
CONTENIDO DEL CURSO
Semana 1. Introducción y presentación del curso + Mercado de la movilidad eléctrica y el ecosistema.
Semana 2. La tecnología de la movilidad eléctrica.
Semana 3. El Taller del Futuro parte 1 - Aspectos Técnicos.
Semana4. El Taller del Futuro parte 2 – Administración del Negocio.
Semana 5. Taller presencial con vehículos eléctricos.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

