


Se encara trabajo de limpieza en las áreas afectadas por la creciente del río Negro
Esta tarea se realiza de punta a punta de la zona costera (desde el Palo Alto hasta el Dacá), avanzándose de acuerdo a las condiciones del terreno.
Actualidad26/06/2019
Compartir






En la medida que desciende el nivel del río Negro frente a Mercedes, la Intendencia de Soriano va desplegando equipos que trabajan en la limpieza de las áreas que se vieron afectadas.






Principalmente se realiza la recolección de plásticos (botellas, bolsas, etc.) que se acumularon junto con la resaca en los sitios alcanzados por las aguas en su pico máximo de crecida.
Esta tarea se realiza de punta a punta de la zona costera (desde el Palo Alto hasta el Dacá), avanzándose de acuerdo a las condiciones del terreno, sobre todo una vez que el agua se retira y el barrio se seca permitiendo acceder a los lugares donde se depositaron residuos. Los materiales recolectados se embolsan y posteriormente se derivan al vertedero de Mercedes para su disposición final.
Como hecho significativo, los técnicos del Dpto. de Higiene han considerado que esta inundación es una de las que ha dejado mayor volumen de basura acumulada, lo cual es un síntoma de la cantidad de residuos generados por la comunidad, lo cual golpea directamente en la contaminación de nuestros cursos de agua.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

