


Mercosur: Uruguay necesita que políticamente se tome una decisión”, dijo Lacalle Pou
El presidente Lacalle Pou dijo que no es tiempo de hablar del pasado, pero que, si bien el Mercosur tuvo más aciertos que errores, eso no los debe conformar.
Política27/03/2021 Redacción 220.UY
Redacción 220.UYCompartir








El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, expresó que "nuestro pueblo nos exige avanzar en el concierto internacional. Propongo que se discuta en la mesa el tema de la flexibilización: Uruguay necesita que políticamente se tome una decisión”, señaló el mandatario en el marco de la cumbre de presidentes por los 30 años del Mercosur al concretarse la instancia el viernes 26 de marzo.






Profundizar una zona de libre comercio, rever el arancel externo común, avanzar en la negociación con otros bloques y en transporte y logística fueron sus propuestas.
Durante su alocución, enmarcada en la conmemoración del 30.° aniversario de la firma del Tratado de Asunción, por el que se creó el Mercosur, el presidente Lacalle Pou dijo que no es tiempo de hablar del pasado, pero que, si bien el Mercosur tuvo más aciertos que errores, eso no los debe conformar.
“Nuestros pueblos nos exigen oportunidades de progreso en distintos planos. Este Gobierno siente que tiene que responder a ese clamor, y eso no significa atentar contra los intereses de los otros pueblos, al revés”, indicó Lacalle Pou, quien realizó una serie de propuestas que, dijo, cuentan con el beneplácito de los países y son una enorme oportunidad. Asimismo, manifestó que cree en las naciones del bloque y que hay mucho para avanzar en este momento histórico.
El mandatario propuso profundizar la zona de libre comercio y rever el arancel externo común. Además, instó a los socios del bloque a continuar en el esfuerzo del transporte y la logística, porque entiende que las obras de infraestructura le hacen bien a los pueblos.








Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte


Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas





Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





