


CDE insiste con las medidas de protección y con la necesidad de mantener las llamadas burbujas familiares
Se solicita tomar conciencia y tener mayor responsabilidad civil, para evitar las aglomeraciones, no realizar fiestas, entre otras actividades que impliquen la reunión de mucha gente.
Actualidad29/03/2021
Compartir






Este lunes 29 volvió a reunirse el Comité Departamental de Emergencias a los efectos de seguir analizando la marcha de la pandemia de COVID 19 en Soriano.
En el marco de una reunión ampliada, además de participar los integrantes habituales del CDE, se sumaron los titulares de ASSE en Soriano, el Presidente de CAMS, Dr. Wilmer Di Pascua y el Director del Hospital Mercedes, Dr. César Cresci.
En cuanto a la situación sanitaria de Soriano sigue preocupando el notorio aumento de circulación del virus con incremento constante de los casos positivos, alcanzándose cifras récord.
A nivel departamental el sistema de salud está sobrecargado, resaltándose la importancia cuidar de los recursos materiales y humanos.
Desde el CDE se reforzarán medidas restrictivas ya tomadas la semana anterior, para fortalecer las acciones preventivas.
En ese sentido se dispuso el cierre de plazas de juego, así como la realización de mayores controles inspectivos, acciones que llevan adelante la Intendencia de Soriano, Dirección Departamental de Salud, Policía y Prefectura Nacional Naval.
Se vuelven recomendar las medidas de protección, mantener las llamadas burbujas familiares sin interactuar entre sí.
Se solicita tomar conciencia y tener mayor responsabilidad civil, para evitar las aglomeraciones, no realizar fiestas, entre otras actividades que impliquen la reunión de mucha gente.
También se pide especialmente a todos los trabajadores, no concurrir a sus lugares de trabajo si presentan síntomas de COVID 19.
En relación a la posibilidad de adoptar mayores medidas restrictivas de movimientos de personas y uso de espacios públicos, el Presidente del CDE (Guillermo Besozzi) de Soriano está en permanente contacto con autoridades nacionales para actuar en función de las decisiones futuras que desde allí se tomen.










Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


