


Como cada 2 de abril, Día Mundial de Concientización sobre el Autismo
En el año 2007 la Organización de Naciones Unidas designó el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Actualidad02/04/2021
Redacción 220.UYCompartir








El TEA Trastorno del Espectro Autista, es un trastorno del neuro – psico desarrollo de inicio temprano, caracterizados por dificultades en dos áreas centrales: Comunicación social y estímulos sensoriales, destacó el MSP en este 2021.






Su presentación es muy diversa, de ahí el término espectro. Cada persona tiene su perfil único, que variará a lo largo de la vida. Son trastornos que persisten durante toda la vida, pero la evidencia científica demuestra que si detección temprana es fundamental para optimizar el tratamiento. En las últimas décadas su frecuencia ha aumentado. Actualmente las cifras promedio en el mundo, alcanzan el 1/100.
CAUSAS
Las causas de los TEA son un área de activa investigación, dado que aún se desconocen. Se plantean factores genéticos, que al interactuar con factores del medio ambiente darían lugar a la expresión de esta condición.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico es CLÍNICO. Hoy no hay exámenes disponibles ni necesarios para su diagnóstico. Por indicación médica, pueden solicitarse estudios complementarios que generalmente realiza el Psiquiatra Pediátrico o el Neuropediatra.
TRATAMIENTO
Dada la diversidad de la población con TEA no existe un único camino terapéutico, sino que este se debe abordar con base en las particularidades de cada niño. Las familias de personas con TEA enfrentan importantes desafíos y requieren servicios de salud, educación, seguridad social y cuidado a lo largo de la vida.
Se informó que desde el Ministerio de Salud Pública se viene realizando un fuerte trabajo en coordinación con distintos programas en el entendido de que el abordaje multidisciplinario y la sinergia generada permitirán desarrollar acciones conjuntas que motiven no solo la reflexión sobre este trastorno, sino la importancia de la escucha de los padres, familiares o cuidadores para motivar el diagnóstico precoz y la intervención oportuna y temprana.
Cada 2 de abril en el mundo, como en nuestro país, se propone reflexionar y visibilizar los TEA. Este año el lema que convoca reza “Puedo aprender. Puedo trabajar”.
(*) Fuente: MSP.





Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.




