
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
El presidente de la FFSP, Martín Pereira y el Secretario General de la FUS, Jorge Bermúdez, se reunieron con el ministro de Salud, Daniel Salinas y le expresaron su preocupación por el aumento de casos...
Nacional03/04/2021Compartir
La Federación de Funcionarios de la Salud Pública se reunió con el ministro de Salud, Daniel Salinas, y el subsecretario, José Luis Satdjian, para transmitirles su preocupación por el aumento de casos positivos y el estrés en el que se encuentra el equipo de salud, comprometidos en el combate de la pandemia desde el 13 de marzo de 2020, particularmente aquellos funcionarios que se desempeñan en los CTI de todo el país. De acuerdo al presidente de la FFSP, Martín Pereira, esos trabajadores "están viviendo momentos de extremo agotamiento mental y físico".
En cuanto a los funcionarios que trabajan en la salud y aún no cuentan con fecha de vacunación, Pereira adelantó que se acordó instalar en Montevideo un centro vacunatorio exclusivamente para trabajadores asistenciales de la salud. Para el caso del interior del país, los distintos prestadores de salud público y privados definirán en cada departamento una solución ágil para los funcionarios de salud que quieran vacunarse y aún no lo hayan hecho. "La idea es que en un corto plazo se pueda contar con todo el personal asistencial de salud vacunado".
En el caso de las vacunas para personal no asistencial, "se habilitará a la brevedad la agenda", dijo Pereira tras la reunión con el ministro de Salud, a la que definió como "un intercambio positivo".
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”