
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
El objetivo es colaborar en las tareas de vacunación durante los fines de semana. Hoy esperan vacunar a 600 personas, y mañana domingo a otras 600 más.
Nacional10/04/2021Compartir
Este fin de semana, integrantes de la Sociedad de Traumatología del Uruguay, comenzaron a colaborar en las vacunaciones en el Aeropuerto de Carrasco.
El primer turno inició a las 8:00 y según explicó el vicepresidente del SOTU, Germán Marrero, se viene desarrollando a muy buen ritmo. "La organización es muy buena, ha sido fluida y la gente está colaborando", expresó Marrero.
Este sábado se prevén unas 600 personas agendadas para vacunarse y se espera que el domingo sea la misma cantidad de vacunados.
Para Marrero ha sido una sorpresa la buena repercusión que ha tenido la iniciativa, el apoyo de la gente, y la cantidad de mensajes que les han llegado. "Estamos muy contentos con la medida y por el nivel de adhesión que han tenido los integrantes de nuestra sociedad", dijo el videpresidente de SOTU
La idea, según explicó Marrero, surgió en el seno de la directiva con el objetivo de ayudar en la pandemia y acelerar el proceso de vacunación. Por esa razón, la sociedad realizó un llamado interno a aquellos traumatólogos interesados y rápidamente, el fin de semana pasado, se postularon cerca de 30 colegas, contó Marrero.
Los equipos de trabajo están divididos entre 4 y 5 personas que realizarán turnos de tres a cuatro horas cada uno. El objetivo es colaborarán tanto en los vacunadores, como en los controles post vacunas.
"El compromiso no solo es personal, sino como miembros de una de las sociedades científicas del país. La SOTU no puede faltar. Nos unimos para aportar un granito de arena en esta pandemia", aseguraron desde la Sociedad, que es integrada por unos 300 socios.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”