
Operativo de seguridad impidió que asambleístas de Gualeguaychú llegaran a territorio uruguayo para protestar contra UPM
Esta manifestación provocó que el tránsito se viera interrumpido por varias horas para el comercio exterior, no permitiéndose el pasaje de vehículos de carga como se acostumbra más allá del cierre de frontera.
Actualidad25/04/2021
Compartir






Teniendo en cuenta que el próximo 30 de abril se cumplirán 16 años de la primera gran movilización de los ciudadanos de Gualeguaychú en contra de la instalación de la fábrica de pasta de celulosa Botnia (en su momento) y UPM (hoy), este domingo 25 de abril se dio lugar a otra actividad pública que incluyó la Proclama Anual de la Asamblea Ambiental con el reclamo y lucha emprendida contra la empresa papelera.






Esta manifestación provocó que el tránsito se viera interrumpido por varias horas para el comercio exterior, no permitiéndose el pasaje de vehículos de carga como se acostumbra más allá del cierre de frontera.
Se trató de una actividad que generó un importante operativo del lado uruguayo, más allá de los anuncios hechos por los propios asambleístas de que se iban a mantener arriba de los autos a la hora de la proclama en la cabecera del puente pero del lado argentino tras concentrar y pasar por la zona de Arroyo Verde hacia Uruguay, todos siguiendo la proclama a través de una frecuencia de radio para mantener así las medidas sanitarias dada la complejidad que se vive en ambos países vecinos.
Efectivos de prefectura de Fray Bentos estuvieron al frente del operativo, con el objetivo de impedir ya, desde la mitad del puente, que los asambleístas pasaran hacia la cabecera uruguaya en caso de que lo que intentaran, con un grupo especial de infantería de marina de la Armada que aguardaba en caso de que resultara necesaria su intervención.
El Prefecto Nacional Naval José Luis Elizondo presenció el operativo a cargo del prefecto fraybentino Germán Craigdallie.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

