


Operativo de seguridad impidió que asambleístas de Gualeguaychú llegaran a territorio uruguayo para protestar contra UPM
Esta manifestación provocó que el tránsito se viera interrumpido por varias horas para el comercio exterior, no permitiéndose el pasaje de vehículos de carga como se acostumbra más allá del cierre de frontera.
Actualidad25/04/2021
Compartir






Teniendo en cuenta que el próximo 30 de abril se cumplirán 16 años de la primera gran movilización de los ciudadanos de Gualeguaychú en contra de la instalación de la fábrica de pasta de celulosa Botnia (en su momento) y UPM (hoy), este domingo 25 de abril se dio lugar a otra actividad pública que incluyó la Proclama Anual de la Asamblea Ambiental con el reclamo y lucha emprendida contra la empresa papelera.






Esta manifestación provocó que el tránsito se viera interrumpido por varias horas para el comercio exterior, no permitiéndose el pasaje de vehículos de carga como se acostumbra más allá del cierre de frontera.
Se trató de una actividad que generó un importante operativo del lado uruguayo, más allá de los anuncios hechos por los propios asambleístas de que se iban a mantener arriba de los autos a la hora de la proclama en la cabecera del puente pero del lado argentino tras concentrar y pasar por la zona de Arroyo Verde hacia Uruguay, todos siguiendo la proclama a través de una frecuencia de radio para mantener así las medidas sanitarias dada la complejidad que se vive en ambos países vecinos.
Efectivos de prefectura de Fray Bentos estuvieron al frente del operativo, con el objetivo de impedir ya, desde la mitad del puente, que los asambleístas pasaran hacia la cabecera uruguaya en caso de que lo que intentaran, con un grupo especial de infantería de marina de la Armada que aguardaba en caso de que resultara necesaria su intervención.
El Prefecto Nacional Naval José Luis Elizondo presenció el operativo a cargo del prefecto fraybentino Germán Craigdallie.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

