
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
Lacalle Pou, junto con autoridades nacionales y departamentales y familiares de Larrañaga, asistió el sepelio y le dedicó algunas palabras antes del darle el último adiós.
Nacional24/05/2021Compartir
Como se había anunciado, Jorge Larrañaga fue sepultado este 24 de mayo en el cementerio de Paysandú, su ciudad natal. Allí estuvo presente el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, quien calificó al ministro de bastión para el Gobierno, por su entrega para cumplir con la ley y la gente. “La actividad política es ensanchar el corazón, es un acto de generosidad, (...) es esa familia no sanguínea que es la patria”, reflexionó.
Lacalle Pou, junto con autoridades nacionales y departamentales y familiares de Larrañaga, asistió el sepelio y le dedicó algunas palabras antes del darle el último adiós. Se dirigió a los presentes y a la familia del ministro y reflexionó sobre su capacidad de entrega con la tarea y al rol de un político.
“La actividad política es ensanchar el corazón, es un acto de generosidad, (...) es esa familia no sanguínea que es la patria. El corazón del viejo de ustedes estaba compartido con tres millones y medio, siéntanse honrados y caminen con la frente en alto”, les dijo a sus hijos.
“Ese cuerpo no sabía de descanso ni de renunciamiento. Empieza a descansar mucho antes de lo previsto, cuando lo veíamos en su mejor momento. Había encontrado su eje, su centro y esa embestida típica de él, se había concentrado en esta tarea”, expresó Lacalle Pou, y agregó: “Somos muchos los que lo vamos a extrañar, porque de nada sirve pasar por este mundo si no dejamos nada”.
“Hoy vamos a extrañar a un bastión fundamental en el Gobierno”, subrayó el mandatario.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre