


Realojos: Llaman a licitación pública a empresas interesadas en construir las 110 bases habitacionales
Las 110 viviendas se van a erigir en terrenos aportados por la Intendencia de Soriano para el proyecto, en el marco del Convenio del “Plan Nacional de Relocalizaciones” con el MVOTMA.
Actualidad07/08/2019
Compartir






La Intendencia de Soriano dio un nuevo paso hacia la concreción de la relocalización de las 110 familias que actualmente viven en los asentamientos junto a la estación de AFE, cuenca de cañada Roubín y un sector de la cantera del Cerro de la ciudad de Mercedes.






Se trata del llamado a licitación pública a empresas interesadas en construir las 110 bases habitacionales
Las ofertas se reciben hasta el día 30 de setiembre de 2019, a la hora 13:30, en Unidad Ejecutora de Planes Habitacionales de la Intendencia de Soriano, donde se pueden realizar las consultas correspondientes por el e-mail: [email protected].
Paralelamente, en el lugar donde se van a erigir las viviendas, al sur del barrio "Jardines de Hipódromo", la Intendencia de Soriano viene trabajando en la extensión de las redes de saneamiento y de agua potable. El terreno ya fue nivelado como primer medida y después se procedió a la demarcación de las calles y amanzanamiento del sector.
Las 110 viviendas se van a erigir en terrenos aportados por la Intendencia de Soriano para el proyecto, en el marco del Convenio del “Plan Nacional de Relocalizaciones” con el MVOTMA.
Serán construidas por sistema mixto (empresa constructora y familia beneficiaria), serán de 2, 3 y 4 dormitorios (de acuerdo a integración del núcleo familiar). Se construirán atento a la normativa actual, siendo viviendas de calidad y con aislación térmico-acústica. Además se otorgará a cada familia beneficiaria el correspondiente Título de Propiedad.
La supervisión de todo el proceso estará a cargo del Equipo Técnico de la Unidad Ejecutora de Políticas Habitaciones de la Intendencia de Soriano, que cuenta con amplia experiencia en la materia luego del primer plan de realojos desarrollado desde el año 2008.






Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

