


Soriano: Disminuyó el número de fallecidos, pero los centros de salud siguen con situación preocupante
Soriano alcanza las 90.000 dosis a la fecha, se destaca que está abierta agenda para vacunar a adolescentes (de 12 a 17 años), con una enorme aceptación.
Actualidad05/06/2021
Redacción 220.UYCompartir








Este sábado el Comité Departamental de Emergencias de Soriano mantuvo una nueva reunión este jueves, analizando la situación actual por la pandemia de COVID-19 en nuestro departamento.
En la oportunidad participó la referente de epidemiología de la Dirección Departamental de Salud, Lic. Mariela Guerein, quien explicó la situación sanitaria del departamento, destacando
que se han registrado brotes y casos aislados en algunas escuelas, con sus particularidades y con la situación monitoreada permanentemente.
En esta reunión también se sumó una representante de la Inspección de Primaria que aportó datos concretos de cada centro educativo con casos.
Según la autoridad sanitaria, se supone que en estos casos, los contagios han sido en el ámbito intrafamiliar. Se pide que cuando hay casos positivos en la casa, los niños no concurran a la escuela ni tampoco a otras actividades.
Respecto a la situación general, ha disminuido el número de fallecidos, mientras los centros de salud siguen con situación preocupante y se mantiene en un promedio de 80 a 90 de nuevos casos positivos diarios.
Se mantiene un alto índice de ocupación de camas, destacándose que las internaciones llevan más de 10 días.
Se puede concluir que la mayoría de los casos que requieren internación son personas
que no están vacunadas o que no han completado las dos dosis y su periodo de 14 días posteriores. En la misma dirección se ha constatado que aquellos colectivos que adhirieron en buenos porcentajes de sus integrantes a la vacunación, no registran grandes cantidades de casos positivos.
A nivel de los centros de salud, se notan las secuelas en los pacientes recuperados, se hace un seguimiento de estos casos, apreciándose consecuencias pulmonares, cardiológicas, neurológicas, entre otras.
Con respecto a la administración de vacunas, Soriano alcanza las 90.000 dosis a la fecha, se destaca que está abierta agenda para vacunar a adolescentes (de 12 a 17 años), con una enorme aceptación. Se espera comenzar a la brevedad con la vacunación y que sea un proceso rápido, el público objetivo en el departamento serían unas 5.000 personas. Soriano fue el primer departamento en vacunar en todas las localidades del interior.
Paralelamente, la vacunación antigripal ha superado las 12.000 dosis suministradas en el
el departamento.
Al finalizar la reunión, el intendente Guillermo Besozzi, en su calidad de Presidente del CDE agradeció a las instituciones integrantes del comité, reconociendo el trabajo coordinado y en equipo que vienen desarrollando durante esta situación de pandemia.











Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.




