


Lacalle Pou estimó que Uruguay totalizará 2 millones de personas vacunadas con segunda dosis a mediados de julio
Adelantó que el Gobierno uruguayo analiza reservar más vacunas del laboratorio Pfizer.
Nacional12/06/2021
Redacción 220.UYCompartir








El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en su visita al norte del país, estimó que en Uruguay habrá 2 millones de personas vacunadas con la segunda dosis contra la COVID-19 a mediados de julio. Enfatizó que el país es el primero en América Latina que comenzó a inocular a menores de entre 12 y 17 años. El Gobierno analiza una eventual tercera dosis, según recomendaciones médicas y científicas. Para ello, reservaría más vacunas al laboratorio Pfizer.






Sobre la emergencia sanitaria por COVID-19, Lacalle Pou señaló que espera que Uruguay se esté alejando del peor momento de la pandemia. Mencionó que “algunos registros son alentadores, como la baja en la ocupación de CTI (centros de terapia intensiva), pero, fundamentalmente, el avance del proceso de vacunación”. Al respecto, observó de forma particular que nuestro país es el primero de América Latina donde se comenzó la vacunación a menores de entre 12 y 17 años.
Además, estimó que a mediados de julio 2 millones de personas habrán recibido la segunda dosis. Enfatizó que es necesario el cuidado personal, especialmente en ámbitos laborales, ya que, cuando se genera un contagio de alguien, se compromete la salud de todos sus compañeros de trabajo.
Sobre la vacunación, dijo que se analiza una eventual tercera dosis, pero no por el aumento de casos, sino por las recomendaciones médicas y científicas que se están realizando en diferentes países.







Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





