
COFE anunció qué servicios se verán resentidos por el paro, la vacunación no se verá afectada
Aclararon que en el caso de los servicios de vacunación no se verán afectados y seguirán vacunando de acuerdo a la agenda establecida, tal como se viene desarrollando hasta el momento
Política16/06/2021
Compartir






COFE anunció qué servicios se verán afectados por el paro de este 17 de junio. En ese sentido, explicaron que no funcionará ninguno de los servicios de la Administración Central y Organismos del 220 que pertenecen a la Confederación, pero sí habrá guardias gremiales correspondientes a los servicios considerados esenciales.






En la salud, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) aclara que los servicios de vacunación no se verán afectados y seguirán vacunando de acuerdo a la agenda establecida, tal como se viene desarrollando hasta el momento. En tanto, los servicios de Salud Pública, y ASSE, se verán afectados por 24 horas. En los centros de salud de todo el país solo se atenderán urgencias, emergencias, pacientes oncológicos y los pacientes internados en los diferentes centros, en régimen de guardia gremial.
En el marco del paro general de 24 horas, en el INAU y en el INISA no funcionarán ninguna de las oficinas centrales, ni tampoco ningún servicio de atención directa en tiempo parcial a niños, niñas y/o adolescentes.
En los servicios de atención directa en régimen de tiempo completo de 24 hrs. del INAU se atenderá a Niños niñas y Adolescentes y a los jóvenes en Privación de Libertad en el INISA en régimen de guardia gremial.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social permanecerá cerrado sin atención al público durante toda la jornada del jueves.
El Ministerio de Educación y Cultura no atenderá al público durante toda la jornada en la mayoría de sus servicios, y no habrá transmisión en la Televisión Nacional. Tampoco funcionaran los servicios en la Biblioteca Nacional, Registro Civil, y Registros Públicos por lo que no habrá atención al público durante toda la jornada.
En el Ministerio del Interior, en el caso del INR no funcionará ninguna oficina y en los servicios de atención directa en todas las unidades penitenciarias del país se trabajará en régimen de guardia gremial.
En el Ministerio de Economía y Finanzas el paro de la mayoría de las unidades ejecutoras será de 24 horas, por lo cual, en la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas, no se realizará sorteos durante toda la jornada, y también se verán afectados los servicios en Aduanas, DGI, CGN, etc.
El ministerio de Desarrollo Social no atenderá al público ni realizará trabajo con las familias en todo el territorio nacional manteniéndose guardia gremial del Equipo Móvil de atención a personas en situación de calle de 18:00 a 00:00 horas declarado esencial.
El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca no atenderá al público en todo el país.
En tanto, los servicios que se prestan en los pasos de fronteras seca como así también en puertos y aeropuertos del MGAP, MTOP, MEF y MI se verán resentidos.
En el Instituto de Meteorología solo se mantendrán con una guardia gremial las actividades que tienen que ver directamente con la seguridad humana: se mantendrá comunicación con Control de Tránsito Aéreo y se emitirá información en caso de vuelos en emergencia y vuelos sanitarios.
En el resto de los Ministerios, y en Presidencia de la República también se verán afectados todos los servicios.
Los reclamos del paro consisten en: rechazo a la política de ajuste del gobierno; no a la rebaja salarial; recuperación del salario perdido; rechazo al nuevo régimen de licencias médicas; no al recorte de cargos y sí al llenado de vacantes; resolver las inequidades horarias y salariales; defensa de los derechos adquiridos; plan nacional de acceso a la vivienda propia para los funcionarios públicos; y participación de los sindicatos en las reestructuras y carrera administrativa.





Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.


Abella habló con Orsi y le envió condolencias por fallecimiento de Mujica







En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable


Rodrigo Zeballos vuelve al Rally Argentino en los caminos desafiantes de Misiones
Rodrigo Zeballos suma así una nueva etapa en su trayectoria internacional

