
Ministerio de Turismo e Intendencia de Soriano irán por campos que tienen potencial paisajístico en zona de Playa de la Agraciada
El Ministro de Turismo destacó el valor que tiene el departamento de Soriano a lo turístico fluvial, cultural e histórico.
Actualidad17/06/2021
Compartir






Tal como estaba previsto, este jueves 17 de junio llegó al departamento de Soriano el Ministro de Turismo, Germán Cardoso, quien acompañado por su equipo técnico ministerial se reunió con el Intendente Guillermo Besozzi y jerarcas del área turística departamental.
En conferencia de prensa realizada en Casa de la Cultura de Mercedes, Cardoso destacó lo conversado con Besozzi en el marco de lo que fue la navegación realizada en el Catamarán Soriano I, surcando así las aguas del río Negro y hablando de la importancia del turismo fluvial.






Cardoso indicó que para el Ministerio es muy importante llegar a los territorios y poder encontrarse con los operadores del ramo. "Es importante planificar el desarrollo turístico por regiones, con un concepto, cuando hablamos de regionalizar la actividad turística es por áreas de departamentos que tengan la misma sintonía o similitudes topográficas, geográficas y culturales", añadió el Secretario de Estado.
Dijo que en esta región del litoral, que incluye a Soriano y Río Negro, junto a los departamentos de Paysandú y Salto, se está pensando en el desarrollo turístico desde el punto de vista de diversos aspectos.
Remarcó que va adquiriendo mayor relieve y empuje en la actividad turística el desarrollo de la línea de turismo cultural y histórico.
"Vaya si un departamento como éste (Soriano) tiene riquezas, porque 'Aquí nació la Patria', aquí se produjeron hechos históricos de enorme significación, y cada vez, esos hechos en los relatos, motivan y despiertan más atención de corrientes turísticas de muy buen poder adquisitivo que no necesariamente van por sol y playa, y que logran sostener una actividad de visitas en el turismo durante los 12 meses del año", resaltó Cardoso.
"Hemos estado hablando con el Intendente (Besozzi) para ir a hablar con el Instituto Nacional de Colonización. Hay algunos campos desde el punto de vista productivo, que no lo son, sobre la Playa de la Agraciada, que no tienen valor productivo pero sí tienen un enorme valor paisajístico. Entonces allí poder realizar intervenciones, poder lotear, vender, y con esos recursos tal vez hacer un gran paseo que vaya desde Playa de la Agraciada hasta Nueva Palmira, recuperando y poniendo en valor un lugar que realmente pueda ser un atractivo turístico muy interesante", explicó el Ministro.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


