
Gobierno asegura que bajó 38% las cifras de abigeato en comparación con 2020
El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, se reunió con su homólogo de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte.
Nacional17/06/2021
Compartir






La creación de la Dirección Nacional de Seguridad Rural permitió que el abigeato se redujera un 38% en comparación con 2020, y “mucho más” respecto a 2019, dijo el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, tras reunirse con su par de Ganadería, Carlos María Uriarte. También hablaron sobre la continuidad de las comisiones de apoyo a comisarías y el suministro de alimentos al sistema carcelario por productores familiares.






El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, se reunió con su homólogo de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, este jueves 17 en la sede de la secretaría de Estado que dirige el primero. Estuvieron acompañados por el subsecretario del Interior, Guillermo Maciel, el director general de la Granja, Nicolás Chiesa, y el titular de Desarrollo Rural, Carlos Rydstrom.
Heber, enfatizó en que uno de los temas abordados fue la pertinencia de haber creado la Dirección Nacional de Seguridad Rural, inaugurada el 12 de agosto del 2020, con dependencias en todo el país y base central en Florida.
“Todos hablan maravillas de esa dirección, lo que me da satisfacción. Permitió que este primer trimestre del año bajáramos un 38% el abigeato a nivel nacional, en comparación con 2020, algo que es brutal”, destacó. Agregó que la coordinación entre las comisiones de apoyo de vecinos y las comisarías es otro punto importante para la baja de delitos. “Las comisiones de apoyo se habían desmantelado y el Gobierno las generó nuevamente, para involucrar a productores, comerciantes y vecinos, que aportan, entre otras cosas, cámaras y vehículos”, argumentó Heber.







El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas







Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre




