
Vacaciones en Florida: Proponen cuidar la burbuja familiar en un hotel de campo
A solo dos horas de la capital uruguaya y calificado por TripAdvisor como el Hotel de Campo número uno en excelencia....
Nacional24/06/2021
Compartir






Para estas vacaciones y durante todo el mes de julio, propone disfrutar en familia de sus 100 hectáreas ideales para mantener el distanciamiento social, comida casera con la receta de la abuela, paseos a caballo y tarifas familiares acordes a la actual situación económica que atraviesa el país.
El turismo rural en Florida venía creciendo antes de una pandemia un 20 % anual, cifra a la cual se aspira a llegar en tiempos que los espacios naturales y al aire libre son más valorados que nunca.






“Hemos desarrollado un exclusivo protocolo de seguridad sanitaria para acompañar a las familias a mantener la burbuja dentro de nuestro establecimiento y disfrutar de actividades al aire libre en un espacio totalmente natural. San Pedro de Timote es un lugar ideal para descansar del ritmo y de las exigencias que la vida en la ciudad y la pandemia imponen”, informó Adolfo Morelli, Gerente del establecimiento.
Si bien asegura que existe un "cambio cultural" que hace que los turistas uruguayos comiencen a valorar más el turismo de campo, Morelli destaca que antes de la pandemia se trata de un destino muy valorado por europeos o estadounidenses. "Era muy habitual a lo largo de todo el año, encontrar huéspedes de los más variados orígenes internacionales", afirma, recordando que el hotel es publicitado en muchas revistas internacionales de turismo.
Definido como Hotel de Campo, ofrece todos los servicios de un hotel, pero en un entorno único e inigualable. Sus habitaciones con capacidad hasta 100 huéspedes, se organizan entre lo que fue la Casa Principal que ocupaba la familia de Don Alberto Gallinal y el Hostal, otrora destinado a los importantes visitantes que frecuentemente llegaban a la Estancia a conocer lo que fue sede de un modelo de desarrollo agropecuario, ganadero y social, único en el Uruguay. Todavía hoy se conservan intactas muchas instalaciones de aquella época.
Merece la pena detenerse a hojear los libros de la Biblioteca, o las máquinas de la Carpintería, en la cual todavía hoy se fabrican muebles para el Hotel.
Cuenta con tres piscinas (una de ellas cerrada y climatizada), cancha de tenis, vóley, frontón, cine, sala de recreación para niños y otra para adolescentes, bicicletas y por supuesto todas las actividades de campo. Destacan las cabalgatas guiadas, los paseos en zorra, el “super cuero” y la visita y alimentación a los animales de granja, siempre acompañados de personal especializado en la tarea.
La comida que se incluye en un sistema de pensión completa (desayuno, almuerzo, merienda y cena) es otro de los pilares de la estadía en San Pedro de Timote! De base casera, y con la mayor cantidad de productos naturales posibles, es apreciada y destacada por todos quienes la prueban, ¡afirmando que reconocen en ella las antiguas recetas de la abuela!
También hay que recordar que los huéspedes no solo disfrutan del presente, sino que también de la historia de este establecimiento, declarado Patrimonio Histórico Nacional en el 1997. Como forma de contribuir a mantener viva y presente la histórica de San Pedro y de su principal administrador, Don Alberto Gallinal, se ofrece diariamente una Reseña Histórica del lugar, que se complementa muchas veces con una Tertulia, sobre el proceso histórico de San Pedro desde los orígenes Jesuitas hasta nuestros días.
San Pedro del Timote se encuentra en el Km. 142 de la Ruta 7, Cerro Colorado Florida, Uruguay. Por mayor información WhatsApp
091635019 +5982 902 58 69, [email protected].






Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


