Katoen Natie movió en 48 horas el 10% de los contenedores que se mueve en el puerto en un mes

La operativa fue extraordinaria debido a que debieron descargar todos los contenedores y volverlos a cargar en otro barco.

Nacional08/07/2021Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

WhatsApp-Image-2021-07-07-at-22.29.18(1)

La empresa belga, Katoen Natie, se encuentra llevando a cabo una operación especial que se enmarca en los objetivos de TCP como Hub Regional por el cual moverá en 2 días el 10% de los contenedores que suelen movilizarse en todo el mes en el puerto. En total se moverán 4400 contenedores de un barco a otro que irá con destino a Asia. Se trata de una operativa especial, poco frecuente en la que la eficiencia, infraestructura y productividad de TCP fueron determinantes para llevarla a cabo en el puerto de Montevideo.

“Normalmente los barcos en Montevideo no mueven más de 1100 contenedores y en este caso se están moviendo el doble de contenedores. Es por eso que esta semana está habiendo más movimiento en el puerto que el normal”, expresó Carlos Muñoa, gerente de operaciones de TCP.

El objetivo de la Terminal Cuenca del Plata, con la nueva obra que se está desarrollando en el puerto, es continuar haciendo este tipo de procedimientos y aumentar los transbordos de contenedores.

Katoen Natie continúa con las obras de expansión que implicará la mayor inversión en la historia del Puerto de Montevideo. Serán cerca de 455 millones de dólares. El acuerdo es una nueva etapa en el desarrollo de TCP y consolida la posición estratégica del Puerto de Montevideo como puerto hub de la región.

El proyecto de inversión comprende la expansión máxima del área de concesión, incluyendo la construcción de una segunda playa de contenedores de aproximadamente 22ha que se suman a las existentes y un segundo muelle de aproximadamente 700m, con una profundidad a catorce metros. Además, para seguir ofreciendo un servicio de alta productividad se incorporarán nuevas grúas pórticos y equipos de traslado horizontal, se ampliarán y modernizarán los accesos de camiones en la Terminal, se pavimentará a nuevo la playa original de contenedores y se invertirá en nuevos sistemas informáticos.

Esta obra generará un incremento de fuentes de trabajo, tanto directo como indirecto.

Una vez culminadas las obras, el Puerto de Montevideo dispondrá de una Terminal Especializada de última generación, que al menos duplicará su capacidad anual y permitirá atender los barcos más modernos (400m). Los dos muelles, que representan en total más de 1,300m, le permitirán a TCP operar 4 barcos porta contenedores en forma simultánea.

 Este aumento en la capacidad y la concentración de cargas permitirá mejorar la eficiencia de la operación y reducir los costos por contenedor, lo que volverá a poner a Montevideo en un lugar de privilegio en el mapa de las rutas de intercambio de cargas de tránsito y transbordo.
“Normalmente los barcos en Montevideo no mueven más de 1100 contenedores y en este caso se están moviendo el doble de contenedores. Es por eso que esta semana está habiendo más movimiento en el puerto que el normal”, expresó Carlos Minos, gerente de operaciones de TCP.

La operativa fue extraordinaria debido a que debieron descargar todos los contenedores y volverlos a cargar en otro barco.

El objetivo de la Terminal Cuenca del Plata, con la nueva obra que se está desarrollando en el puerto, es continuar haciendo este tipo de procedimientos y aumentar los transbordos de contenedores.

Katoen Natie continúa con las obras de expansión que implicará la mayor inversión en la historia del Puerto de Montevideo. Serán cerca de 455 millones de dólares. El acuerdo es una nueva etapa en el desarrollo de TCP y consolida la posición estratégica del Puerto de Montevideo como puerto hub de la región.

 El proyecto de inversión comprende la expansión máxima del área de concesión, incluyendo la construcción de una segunda playa de contenedores de aproximadamente 22ha que se suman a las existentes y un segundo muelle de aproximadamente 700m, con una profundidad a catorce metros. Además, para seguir ofreciendo un servicio de alta productividad se incorporarán nuevas grúas pórticos y equipos de traslado horizontal, se ampliarán y modernizarán los accesos de camiones en la Terminal, se pavimentará a nuevo la playa original de contenedores y se invertirá en nuevos sistemas informáticos.

Esta obra generará un incremento de fuentes de trabajo, tanto directo como indirecto.

Una vez culminadas las obras, el Puerto de Montevideo dispondrá de una Terminal Especializada de última generación, que al menos duplicará su capacidad anual y permitirá atender los barcos más modernos (400m). Los dos muelles, que representan en total más de 1,300m, le permitirán a TCP operar 4 barcos porta contenedores en forma simultánea.

 Este aumento en la capacidad y la concentración de cargas permitirá mejorar la eficiencia de la operación y reducir los costos por contenedor, lo que volverá a poner a Montevideo en un lugar de privilegio en el mapa de las rutas de intercambio de cargas de tránsito y transbordo.

Te puede interesar
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información