


Durand sobre la industria química: "No hay ninguna decisión tomada, no están en riesgo las fuentes de empleo"
Destacó que uno de los reclamos tiene que ver con un contrato que se rescindió en Belén, no arrendándose más un campo, porque le generaba (de costo) 180.000 dólares a ANCAP.
Actualidad21/07/2021
Compartir






El Vicepresidente de ANCAP, Diego Durand, al expresarse en conferencia de prensa en Mercedes, y al ser consultado sobre las movilizaciones que están llevando a cabo los trabajadores de la industria química, que en los últimos días incluyeron una caravana de Bella Unión a Montevideo en defensa de ANCAP, ALUR y la industria nacional, aclaró que "no hay ninguna decisión tomada y que los trabajadores tiene el derecho a hacer los reclamos que entiendan pertinente".






Destacó que uno de los reclamos tiene que ver con un contrato que se rescindió en Belén, no arrendándose más un campo, porque le generaba (de costo) 180.000 dólares a ANCAP. "Consideramos que ese campo era inoportuno, los trabajadores no están en riesgo porque a todos los vamos a trasladar y eso genera un costo a la empresa ALUR, y eso nos va a llevar unos 40.000 dólares que vamos a gastar, o sea el ahorro va a ser de 140.000 dólares, y los trabajadores van a mantener su fuente de empleo.
Durand aseguró que lo que tiene que ver con la mezcla, los trabajadores siguen trabajando y no hay ninguna decisión definida de que alguna de ellas tenga inconvenientes. "Están todas operativas, todas a pleno, y todas trabajan con la materia prima y los insumos que recibimos", dijo Durand.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando


En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

