


Declaración del FA Soriano sobre el Mes de la Afrodescendencia en Uruguay
"Exhortamos a dar continuidad y profundizar los programas mencionados, visibilizar la agenda de las organizaciones y colectivos Afrodescendientes de nuestro país", remarca el texto.
Política21/07/2021
Compartir






La Mesa Política del Frente Amplio Soriano emitió una declaración sobre el Mes de la Afrodescendencia en Uruguay.
"Somos antirracistas. Estamos conscientes de que a pesar de haber transitado décadas de reivindicación y
aprobaciones legislativas que persiguen la equidad étnica y racial persisten las desigualdades y estereotipos sobre la colectividad afrouruguaya . En Uruguay existe la discriminación racial.
Exhortamos a la total vigencia del Plan Nacional de Equidad Racial y Afro descendencia, acordado en el Consejo Nacional de Equidad Étnico Racial y Afro descendencia.
En este tiempo de pandemia por el COVID es imprescindible realizar una mirada de género y generacional:
la inclusión social de las mujeres afro, sigue siendo un debe, están subrepresentadas y sus derechos históricamente vulnerados .
Los Jóvenes deben ser atendidos en todas sus dimensiones, hacemos nuestros sus reclamos presentados el 8 de noviembre del 2020 ante los Representantes del Mercosur “…la invisibilidad y la falta de representación nos afectan, acortan nuestros sueños y proyectos. Queremos vernos, es muy valioso contar con espejos donde mirarnos… Aceptar nuestra negritud nos ha hecho más fuertes, y eso implica construir nuestra ciudadanía, sentir nuestra identidad con orgullo, sentirnos parte de una comunidad…Las y los invitamos a ampliar los espacios para
que nos incluyan y podamos aportar nuestras voces y nuestras ideas. Tenemos muchas.” 1
Exhortamos a dar continuidad y profundizar los programas mencionados, visibilizar la agenda de las organizaciones y colectivos Afrodescendientes de nuestro país y coadyuvar a las políticas y acciones afirmativas para esta población.
Es imperioso incluir la variable étnico racial en los Estudios del Instituto de Estadística y Censo que nos permita contar con los datos que evidencian las condiciones de esta población en nuestro país.
Saludamos a la población afrodescendiente y como fuerza política, reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por la equidad y la justicia social para la población afrodescendiente y nuestro más profundo repudio a cualquier tipo de expresiones y/o acciones que alimenten el racismo", dice el texto.











Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

