


Declaración del FA Soriano sobre el Mes de la Afrodescendencia en Uruguay
"Exhortamos a dar continuidad y profundizar los programas mencionados, visibilizar la agenda de las organizaciones y colectivos Afrodescendientes de nuestro país", remarca el texto.
Política21/07/2021
Compartir






La Mesa Política del Frente Amplio Soriano emitió una declaración sobre el Mes de la Afrodescendencia en Uruguay.
"Somos antirracistas. Estamos conscientes de que a pesar de haber transitado décadas de reivindicación y
aprobaciones legislativas que persiguen la equidad étnica y racial persisten las desigualdades y estereotipos sobre la colectividad afrouruguaya . En Uruguay existe la discriminación racial.
Exhortamos a la total vigencia del Plan Nacional de Equidad Racial y Afro descendencia, acordado en el Consejo Nacional de Equidad Étnico Racial y Afro descendencia.
En este tiempo de pandemia por el COVID es imprescindible realizar una mirada de género y generacional:
la inclusión social de las mujeres afro, sigue siendo un debe, están subrepresentadas y sus derechos históricamente vulnerados .
Los Jóvenes deben ser atendidos en todas sus dimensiones, hacemos nuestros sus reclamos presentados el 8 de noviembre del 2020 ante los Representantes del Mercosur “…la invisibilidad y la falta de representación nos afectan, acortan nuestros sueños y proyectos. Queremos vernos, es muy valioso contar con espejos donde mirarnos… Aceptar nuestra negritud nos ha hecho más fuertes, y eso implica construir nuestra ciudadanía, sentir nuestra identidad con orgullo, sentirnos parte de una comunidad…Las y los invitamos a ampliar los espacios para
que nos incluyan y podamos aportar nuestras voces y nuestras ideas. Tenemos muchas.” 1
Exhortamos a dar continuidad y profundizar los programas mencionados, visibilizar la agenda de las organizaciones y colectivos Afrodescendientes de nuestro país y coadyuvar a las políticas y acciones afirmativas para esta población.
Es imperioso incluir la variable étnico racial en los Estudios del Instituto de Estadística y Censo que nos permita contar con los datos que evidencian las condiciones de esta población en nuestro país.
Saludamos a la población afrodescendiente y como fuerza política, reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por la equidad y la justicia social para la población afrodescendiente y nuestro más profundo repudio a cualquier tipo de expresiones y/o acciones que alimenten el racismo", dice el texto.










Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Yo Canto World Tour: Laura Pausini sorprende con el anuncio de su nueva gira mundial 2026/2027 que incluye a Uruguay
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

