
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Quedó confirmado el comité organizativo para el pabellón de Uruguay en la Expo Dubai 2020, que promete ser el evento más grande realizado en el mundo árabe
Nacional21/07/2021Compartir
Autoridades de ministerios, entes y oficinas descentralizadas de Uruguay se reunieron este martes 20 en la Sala Piria del Ministerio de Turismo para conocer los objetivos y los desafíos de la participación en esta importante instancia internacional, así como para conocer el perfil de proyectos a captar, desarrollar y promover durante los seis meses que dure la feria internacional.
La Expo Dubai 2020 promete ser el mayor evento de promoción que se haya desarrollado en el mundo árabe. Se estima que contará con la participación de más de 200 países, organizaciones internacionales, empresas y establecimientos educativos y con más de 25 millones de visitantes, de los cuáles un 70% serán visitantes internacionales.
El evento, que tendrá lugar entre el 1° de octubre de 2021 y el 31 de marzo de 2022, se desarrollará en más de 200 hectáreas de exposición y buscará sorprender a los visitantes con más de 60 espectáculos en vivo en cada jornada.
“Conectar mentes, construir futuro”, fue la consigna elegida para el desarrollo de la feria que se organizará en tres grandes áreas temáticas: oportunidad, movilidad y sostenibilidad.
En este sentido, el evento se presenta como un gran punto de encuentro de la comunidad global y una oportunidad para mostrar la imagen más creativa de Uruguay y de su entramado empresarial.
En cuanto a la ciudad sede del evento, cabe destacar su posicionamiento para el Turismo de Negocios, posicionándose como uno de los 20 destinos más importantes para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”