


Mieres: "Estamos tratando de mantener la red de protección con los seguros de paro, en línea con la reactivación del empleo"
"El objetivo es lograr una activación del trabajo que nos permita tener números mejores en los próximos tiempos", indicó el Ministro.
Política23/07/2021 Martín Corujo, por 220.UYCompartir






En conferencia de prensa realizada en el Salón de Actos de la Intendencia de Soriano, tras reunirse con el jefe comunal Guillermo Besozzi y directivos de la empresa Pamer, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, analizó la realidad laboral de nuestro país y los fuertes efectos de la pandemia dentro de ese mercado, lo que ha implicando la pérdida de fuentes laborales y el envío al seguro de paro parcial de miles de trabajadores.






En ese sentido, y proyectando lo pueda pasar a corto plazo, Mieres dijo que "si las cosas siguen como hoy están, estamos rumbo a la apertura (del mercado laboral), pero tenemos que tener cuidado para no cometer el error de luego tener que meter la marcha atrás de manera drástica".
Remarcó que si el proceso de disminución de la enfermedad (Covid-19) se confirma, y de esa manera se pueden ir abriendo muchas más actividades, no tiene ninguna duda que el proceso de recuperación del empleo va a ocurrir.
"El objetivo de este gobierno no es solo volver a los tiempo pre-pandemia, porque ya los tiempo pre-pandemia eran malos, entonces el objetivo es seguir de largo", aclaró el Secretario de Estado.
"El objetivo es lograr una activación del trabajo que nos permita tener números mejores en los próximos tiempos, pero lo primero es volver a la situación de marzo de 2020. Hay algunas señales positivas, por ejemplo en los números de junio el seguro de paro total por primera vez llegamos al número de promedio del 2019, o sea pre-pandemia, hubo 46.700 trabajadores en seguro total en junio, pero tenemos 29.000 en seguro de paro parcial, que uno dirá que están trabajando, pero están trabajando a media máquina", añadió Pablo Mieres.
Por último, el Ministro dijo: "Estamos tratando de mantener la red de protección con los seguros de paro, en línea con la reactivación del empleo, "e ir desmontando la red de protección de manera tal que no haya una caída de la situación del trabajo", aseguró.




Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


