
Mieres: "Estamos tratando de mantener la red de protección con los seguros de paro, en línea con la reactivación del empleo"
"El objetivo es lograr una activación del trabajo que nos permita tener números mejores en los próximos tiempos", indicó el Ministro.
Política23/07/2021 Martín Corujo, por 220.UYCompartir






En conferencia de prensa realizada en el Salón de Actos de la Intendencia de Soriano, tras reunirse con el jefe comunal Guillermo Besozzi y directivos de la empresa Pamer, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, analizó la realidad laboral de nuestro país y los fuertes efectos de la pandemia dentro de ese mercado, lo que ha implicando la pérdida de fuentes laborales y el envío al seguro de paro parcial de miles de trabajadores.






En ese sentido, y proyectando lo pueda pasar a corto plazo, Mieres dijo que "si las cosas siguen como hoy están, estamos rumbo a la apertura (del mercado laboral), pero tenemos que tener cuidado para no cometer el error de luego tener que meter la marcha atrás de manera drástica".
Remarcó que si el proceso de disminución de la enfermedad (Covid-19) se confirma, y de esa manera se pueden ir abriendo muchas más actividades, no tiene ninguna duda que el proceso de recuperación del empleo va a ocurrir.
"El objetivo de este gobierno no es solo volver a los tiempo pre-pandemia, porque ya los tiempo pre-pandemia eran malos, entonces el objetivo es seguir de largo", aclaró el Secretario de Estado.
"El objetivo es lograr una activación del trabajo que nos permita tener números mejores en los próximos tiempos, pero lo primero es volver a la situación de marzo de 2020. Hay algunas señales positivas, por ejemplo en los números de junio el seguro de paro total por primera vez llegamos al número de promedio del 2019, o sea pre-pandemia, hubo 46.700 trabajadores en seguro total en junio, pero tenemos 29.000 en seguro de paro parcial, que uno dirá que están trabajando, pero están trabajando a media máquina", añadió Pablo Mieres.
Por último, el Ministro dijo: "Estamos tratando de mantener la red de protección con los seguros de paro, en línea con la reactivación del empleo, "e ir desmontando la red de protección de manera tal que no haya una caída de la situación del trabajo", aseguró.




El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta




Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


