


Hasta el 31 de agosto: Se extiende el plazo para el llamado "Best Tourism Villages" de OMT
A solicitud de Costa Rica la organización extendió el plazo para la presentación de postulaciones hasta el 31 de agosto.
Eventos24/07/2021
Redacción 220.UYCompartir








Con motivo del llamado "Best Tourism Villages" de OMT, el Ministerio de Turismo de Uruguay recibirá las candidaturas que entiendan pertinentes desde las intendencias hasta el domingo 22 de agosto para luego tener una semana de trabajo interno de evaluación.






La OMT busca otorgar un merecido reconocimiento a los pueblos de todo el mundo que han demostrado su compromiso con la promoción y la conservación de su patrimonio cultural y con el desarrollo sostenible a través del turismo.
Se buscan pueblos rurales que se erijan como los mejores ejemplos de cómo aprovechar el poder del turismo para ofrecer oportunidades y salvaguardar sus comunidades, tradiciones locales y patrimonio. En consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la iniciativa de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se propone, encontrar pueblos que han adoptado enfoques innovadores y transformadores con respecto al turismo en las zonas rurales.
Con la aspiración de que el turismo constituya una fuerza positiva en aras de la transformación, el desarrollo rural y el bienestar de las comunidades, la iniciativa de la OMT «Best Tourism Villages by UNWTO» tiene el propósito de maximizar la contribución del sector a la reducción de las desigualdades regionales y a la lucha contra la despoblación de las zonas rurales. Asimismo, persigue fomentar el papel del turismo en la apreciación y preservación de los pueblos rurales y sus paisajes, sistemas de conocimientos, diversidad biológica y cultural, así como valores y actividades locales, sin olvidar la gastronomía.
La iniciativa está conformada por tres pilares:
1. El Sello Best Tourism Villages by UNWTO: este sello identificará a los pueblos que sean ejemplos sobresalientes de destinos de turismo rural con activos culturales y naturales reconocidos, que preserven y promuevan valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios y que defiendan un compromiso manifiesto con la innovación y la sostenibilidad en todos sus aspectos: económico, social y medioambiental.
2. El Programa Upgrade Best Tourism Villages by UNWTO: este programa beneficiará a los pueblos que no cumplan plenamente con los criterios que exige el sello. Estos pueblos recibirán el respaldo de la OMT y de sus socios al objeto de que puedan mejorar en las áreas en las que, durante el proceso de evaluación, se observen carencias.
3. La Red Best Tourism Villages by UNWTO: esta red proporcionará un espacio para el intercambio de experiencias, buenas prácticas, conocimientos y oportunidades. Contará con la participación de los representantes tanto de los pueblos galardonados con el Sello Best Tourism Villages by UNWTO como de los que participen en el Programa de Perfeccionamiento, además de con especialistas y socios de los sectores público y privado que mantengan un compromiso con la promoción del turismo en aras del desarrollo rural.
Los Estados Miembros de la OMT pueden presentar un máximo de tres pueblos para su evaluación en el marco de la iniciativa. Los pueblos seleccionados se anunciarán en octubre de este mismo año, con ocasión de la vigésima cuarta reunión de la Asamblea General de la OMT, que se celebrará en Marrakech (Marruecos).





El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

Fiesta Nacional del Chorizo: este fin de semana se podrá disfrutar de la cuarta edición
Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

Polideportivo Ciudad de Mercedes: Campeonato Argentino de TC 2000 y 14ª fecha AUVO

Punta del Este: El primer Panamericano FIA de Rally llega a Uruguay
Por primera vez en la historia del automovilismo continental, las tres América y el Caribe se reunirán en un mismo evento de rally: el Primer Campeonato Panamericano FIA de Rally. La sede elegida para este estreno será nada menos que Punta del Este, Uruguay, del 20 al 23 de noviembre, en el marco de la XXX Edición del Rally del Atlántico.

Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.



Bajo la consigna "Con oportunidades las juventudes pisamos fuerte", la INJU5K se llevará a cabo en todos los departamentos, entre el 18 de octubre y el 29 de noviembre. La inscripción es gratuita y se realiza en línea.

La XI edición del concurso internacional organizado por la Asociación de Enólogos del Uruguay y declarado de interés departamental, se desarrollará en Enjoy del 13 al 17 de octubre.

Multitudinaria presencia de público en la primera fiesta del chivito en Punta del Este

Punta del Este: "Pasarela Solidaria", un desfile internacional a beneficio de CEREMA





Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis



Polideportivo Ciudad de Mercedes: Campeonato Argentino de TC 2000 y 14ª fecha AUVO

Fiesta Nacional del Chorizo: este fin de semana se podrá disfrutar de la cuarta edición
Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

Corrida San Fernando será el 7 de enero y están abiertas las inscripciones

Travesías Uruguay presenta su agenda de verano en Enjoy Punta del Este

Beneficios y obsequios con Enjoy Rewards en el mes aniversario de Enjoy Punta del Este

Maldonado: Comenzó la instalación de casetas de Guardavidas previo a la bajada a la playa




